
- Tras un intenso debate interno, el oficialismo proclamó al presidente Arce y a la diputada Deisy Choque como fórmula para las elecciones de 2025, desoyendo su anuncio previo de no participar.
La dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad definieron este miércoles, en una reunión clave, que el presidente Luis Arce encabezará la candidatura oficialista en las elecciones generales del 17 de agosto, acompañado por la diputada Deisy Choque como aspirante a la Vicepresidencia. La decisión se tomó pese a que, apenas 48 horas antes, el mandatario había declinado públicamente su postulación.

«En consenso unánime, considerando las masivas proclamaciones en los nueve departamentos, se determinó que nuestro hermano Luis Alberto Arce Catacora sea el candidato del MAS-IPSP», señala un documento interno al que accedió Urgente.bo. La resolución, respaldada también por la Central Obrera Boliviana (COB), será anunciada oficialmente en una conferencia de prensa en los próximos días.
Aunque Arce no ha emitido una respuesta formal, el dirigente Grover García enfatizó que los militantes del partido «deben acatar las decisiones de la directiva». El martes por la noche, el presidente había llamado a «la unidad de la izquierda» y descartado su participación electoral. Sin embargo, este miércoles, tras agradecer el apoyo de sectores sociales que se congregaron en la Plaza Murillo para pedirle que reconsiderara, el escenario cambió radicalmente.
La designación de Choque, figura cercana a los movimientos sociales, busca consolidar el vínculo con las bases del oficialismo. La sorpresiva rectificación del MAS reactiva la polarización política en Bolivia, donde la oposición ya prepara sus estrategias ante la confirmación de un rival de peso.