
Comité pro Santa Cruz convoca a Asamblea de la Cruceñidad para unir a la oposición rumbo a las elecciones
El encuentro se realizará este jueves 15 de mayo a las 17:00 y busca articular una candidatura única contra el MAS
El Comité pro Santa Cruz, bajo la presidencia de Stello Cochamanidis, convocó oficialmente a la Asamblea de la Cruceñidad para este jueves 15 de mayo a las 17:00, en sus instalaciones. El objetivo: construir una ruta de unidad entre los candidatos opositores de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

“Ha llegado el momento preciso. El objetivo de esta asamblea es buscar unidad entre los candidatos opositores para enfrentar al Movimiento Al Socialismo, que ha sumido al país en una crisis política, social y económica”, declaró Cochamanidis en conferencia de prensa.
La convocatoria llega en un contexto de creciente presión política, en coincidencia con el inicio del periodo de inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se extenderá hasta el 19 de mayo. Cochamanidis explicó que el diálogo ahora es viable porque el número de precandidatos opositores se ha reducido: “Reunirnos antes con 25 precandidatos era desgastante. Hoy hay cinco opciones opositoras. Con ellos hay que sentarse a hablar”.
La asamblea fue una de las resoluciones clave del Movimiento Cívico Nacional, que instruyó al Comité pro Santa Cruz encabezar una cruzada por la unidad democrática, además de articular un control electoral estricto para garantizar transparencia en los comicios.
Cochamanidis advirtió que no se descartan medidas de presión, como una marcha o un cabildo, en defensa del voto ciudadano y de la democracia: “Lo importante es que la gente sepa que los cívicos estamos firmes”.
Un panorama dividido
La Asamblea de la Cruceñidad se instala en medio de una fuerte fragmentación opositora, marcada por pugnas internas y denuncias de exclusión. Recientemente, se conocieron supuestas “listas negras” que habrían marginado a ciertos líderes cruceños de participar en la alianza Unidad, lo que agudizó las tensiones.
Mientras el MAS enfrenta su propia crisis interna —con la renuncia de Luis Arce a postularse y la insistencia de Evo Morales en regresar al poder—, la oposición aún no define un liderazgo unificado.
Desde el Comité cívico se remarcó que “solo una candidatura unificada tiene posibilidad real de derrotar al MAS en las urnas”. En palabras de Cochamanidis: “O vamos juntos, o el masismo nos gana divididos”.