Ecuador rechaza el socialismo: gana la derecha con Daniel Noboa y derrota al correísmo

Con el 56,13% de los votos, Noboa se impone a Luisa González y marca un retroceso para el socialismo del siglo XXI en la región

Con el 75,82% de las actas escrutadas, el presidente y candidato de derecha Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), ganó la segunda vuelta presidencial con el 56,13% de los votos. Luisa González, candidata del correísmo y representante del socialismo del siglo XXI, quedó atrás con un 43,87%, marcando un nuevo revés para la izquierda populista en América Latina.

Prensa Libre

Según el diario El Universo de Quito, la tendencia ya es irreversible con este porcentaje de actas escrutadas. La amplia diferencia confirma el rechazo popular al modelo socialista impulsado por el expresidente Rafael Correa, que ahora pierde fuerza también en su bastión ecuatoriano.

En el mapa regional, el avance de Noboa deja al socialismo del siglo XXI acorralado en Venezuela y Bolivia, ya que otros gobiernos de izquierda como los de Gabriel Boric en Chile o Lula da Silva en Brasil han tomado distancia de esa línea.

Noboa asumió el mando en 2023 para concluir el mandato de Guillermo Lasso, también de derecha, en medio de una grave crisis de inseguridad vinculada al narcotráfico. Ahora, electo con su propio mandato, gobernará por los próximos cuatro años.

El Consejo Nacional Electoral reportó una participación del 83,76%, superior a la de la primera vuelta. A pesar de los pactos de González con sectores indígenas como el Movimiento Pachakutik, el voto urbano y rural favoreció a Noboa.

Simpatizantes de ADN se concentraron para celebrar y escuchar el mensaje del presidente reelecto, que deberá enfrentar de inmediato los desafíos económicos, el desempleo y la lucha contra las bandas criminales.