YPFB revoca adjudicación a Petroperú y asigna contrato a Botrading con un sobrecosto del 32%

La decisión de la petrolera estatal surge por la falta de documentación de Petroperú, lo que derivó en un aumento significativo en el precio del suministro de combustibles.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, explicó las razones detrás de la revocación de la adjudicación a Petroperú para el suministro de combustibles, lo que resultó en un sobreprecio del 32% al otorgar el contrato a Botrading. Dorgathen aclaró que la licitación había sido lanzada con la participación de Petroperú y Botrading, pero que Petroperú no presentó los documentos necesarios a tiempo, lo que llevó a YPFB a cancelar el proceso.

Prensa Libre

A pesar de que Petroperú fue la empresa seleccionada inicialmente, la falta de documentación para firmar el contrato llevó a la adjudicación a Botrading, una empresa parte de la estructura de YPFB, aunque a un precio más alto. Según Dorgathen, Botrading no fue el ganador del proceso, ya que Petroperú había sido elegido por su oferta inicial, pero debido a los retrasos con la firma, la licitación se anuló.

El ejecutivo también destacó que las denuncias contra la petrolera estatal son parte de una «guerra sucia» y defendió que Botrading no realiza compras directas para YPFB, sino que participa como un trader más en las licitaciones, lo cual ayuda a bajar los precios en los procesos de adquisición.

En cuanto a las cifras, en septiembre de 2024, YPFB adjudicó inicialmente el contrato a Petroperú a $149.35 por metro cúbico de hidrocarburos líquidos. Sin embargo, tras la cancelación de la adjudicación, la empresa estatal otorgó el contrato a Botrading a un precio de $198 por metro cúbico, lo que representa un incremento del 32% en el costo, lo que se traduce en un sobrecosto de aproximadamente $97,000.