Evo Morales deja el MAS: el TSE oficializa su renuncia a la militancia

  • El expresidente boliviano ya no figura como afiliado al partido que fundó y lideró por más de dos décadas, marcando un hito en la política nacional.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este miércoles la renuncia de Evo Morales a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS), tras aceptar el pedido que el exmandatario presentó mediante un poder notariado. “Oficialmente ha sido aceptada la renuncia a la militancia de Evo Morales”, declaró el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, en una entrevista con Unitel.

Prensa Libre

El vocal explicó que, a partir de este miércoles, Morales ya no aparecerá como militante del MAS en la plataforma digital “Yo Participo”, administrada por el Órgano Electoral. Este hecho marca un punto de inflexión en la historia del partido que gobernó Bolivia durante más de una década, y que fue fundado y liderado por el propio Morales desde sus inicios.

Quispe detalló que, en un primer intento, el expresidente “hizo mal” su renuncia, al enviar a una persona en su representación sin cumplir con los requisitos legales. Sin embargo, en una segunda instancia, Morales regularizó su solicitud mediante un poder notariado ante el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba. Este documento fue remitido al TSE, que finalmente procedió a aceptar la renuncia.

Con este trámite, Evo Morales pasa a ser “un simple elector”, según explicó el vocal del TSE. “Puede ser militante de otro partido político o quedarse sin ser militante. Es una decisión muy personal”, añadió Quispe, subrayando que el expresidente tiene ahora la libertad de definir su futuro político fuera del MAS.

La renuncia de Morales al MAS no solo cierra un capítulo en su trayectoria, sino que también abre un nuevo escenario para el partido, que deberá redefinir su rumbo sin su líder histórico. Mientras tanto, el expresidente, quien sigue siendo una figura influyente en la política boliviana, tendrá que decidir si busca un nuevo espacio partidario o si opta por mantenerse al margen de las estructuras políticas tradicionales.

Este hecho, sin duda, marcará un antes y un después en la historia política de Bolivia, en un contexto donde el MAS enfrenta desafíos internos y externos, y donde la figura de Morales continúa generando polarización y debate en el país.