Proclamación de Luis Arce como candidato único para 2025-2030 genera pugna interna por la vicepresidencia

Vierens, 21 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Hasta este jueves, el presidente Luis Arce ha sido proclamado en cuatro departamentos como candidato único para el periodo 2025-2030, pero sin mención de su binomio presidencial de 2020, ‘Lucho-David’. La situación refleja una creciente división interna en el oficialismo.

Luis Arce ha sido proclamado como candidato único a la presidencia en varios actos en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Tarija y Beni, donde se destacó el apoyo hacia el mandatario para el nuevo periodo presidencial. Sin embargo, lo curioso de estas proclamaciones es que no se menciona al vicepresidente David Choquehuanca ni al binomio ‘Lucho-David’ que encabezó la fórmula en las elecciones de 2020, lo que deja entrever una disputa interna por la vicepresidencia.

Prensa Libre

En Beni, Alexis Rodríguez, ejecutivo de la COD-Beni, proclamó a Arce como candidato único para el periodo 2025-2030 durante un acto de entrega de viviendas, mientras que en Tarija, Asunción Ramos, presidente de los municipios tarijeños, realizó una proclamación similar. Ambas proclamaciones destacaron el respaldo de diferentes sectores sociales, pero sin hacer alusión al vicepresidente.

La situación más compleja ocurrió en Santa Cruz, cuando la intención de proclamar a Arce con el apoyo de los cooperativistas mineros fue abortada debido a la reacción inesperada de las bases del sector, lo que complicó aún más la imagen del oficialismo.

Mientras la candidatura presidencial de Arce avanza, la vicepresidencia parece ser un tema mucho más incierto. Hasta el momento, no ha surgido ninguna proclamación formal en favor de David Choquehuanca desde las organizaciones sociales ni de las provincias de La Paz, su lugar de origen. Por el contrario, ya se han nombrado a dos precandidatos vicepresidenciales: Mario Señas, dirigente de la Csutcb, fue proclamado en Sucre, y Angélica Ponce, actual directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, fue proclamada por las mujeres interculturales.

Dentro del MAS-ala arcista se maneja la posibilidad de que haya ‘nueve precandidatos’ a la vicepresidencia, uno por cada departamento, mientras que Arce buscaría la reelección como presidente. Esto ha dejado en evidencia una lucha por el poder interno, especialmente por la elección del candidato a la vicepresidencia, mientras el presidente asegura su candidatura para el próximo periodo.