
- El exmandatario anuncia alianza política con el Frente Para la Victoria y confirma su participación en los comicios del 17 de agosto.
Evo Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), selló este jueves un acuerdo estratégico con el Frente Para la Victoria (FPV), partido que le permitirá participar en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025.

El anuncio, realizado en un acto público, contó con la presencia de militantes, simpatizantes y representantes de diversos sectores sociales. “Comunicamos a militantes, simpatizantes, del campo, como también de la ciudad, empresarios, no empresarios, profesionales, no profesionales que ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, declaró Morales, quien busca consolidar su retorno a la primera línea de la política nacional.
Este acuerdo no solo representa una alianza política, sino también un intento por unificar fuerzas ante un escenario electoral complejo y polarizado. El FPV, un partido con presencia en varios departamentos, se convierte así en el vehículo legal para que Morales y su movimiento puedan competir en los comicios.
Analistas políticos destacan que esta alianza podría reconfigurar el mapa electoral, fortaleciendo las posibilidades del MAS y generando un frente común ante sus opositores. Sin embargo, también advierten sobre los desafíos que enfrentará esta coalición, especialmente en un contexto marcado por tensiones sociales y económicas.
Con este paso, Evo Morales reafirma su intención de mantenerse como un actor clave en la política boliviana, mientras el país se prepara para unas elecciones que prometen ser decisivas para el futuro de la nación.