
FPV descarta alianza con Evo Morales y confirma candidatura propia para las elecciones
El partido desmiente negociaciones con el expresidente y rechaza observaciones del TSE sobre su legalidad
Martes, 18 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El delegado nacional del Frente Para la Victoria (FPV) ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), René Rodríguez Calle, aseguró que su partido participará en las elecciones nacionales con un candidato propio, descartando cualquier posibilidad de alianza con Evo Morales. Además, rechazó el informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que señala irregularidades en su última Convención Nacional.

Según el documento del Sifde, fechado el 17 de enero, el FPV no cumplió con los requisitos establecidos en su estatuto interno ni con la Ley de Organizaciones Políticas durante la convención del 8 de diciembre de 2024. Entre las observaciones, se menciona que el evento no fue dirigido por el jefe nacional del partido y que la elección de su Dirección Nacional se realizó de manera irregular.
Rodríguez calificó la filtración del informe como una acción malintencionada y aseguró que el FPV aún no ha sido notificado oficialmente. «No nos preocupa, porque no hay ninguna normativa legal que nos impida participar en las elecciones», afirmó, citando el artículo 24 de la Ley 1096, que establece que si el TSE no se pronuncia en 30 días, se da por inscrita la nueva estructura partidaria.
En cuanto a los rumores sobre una posible candidatura de Evo Morales con la sigla del FPV, Rodríguez fue categórico: «La directiva nacional no ha tenido ningún acercamiento con Evo Morales ni con sus allegados. Nuestro candidato es Eliseo Rodríguez y no hay otra opción».
El FPV ahora exige una resolución definitiva por parte del TSE sobre su situación, con el objetivo de consolidar su participación en los comicios generales del 17 de agosto y en las elecciones subnacionales de 2026.