
ABC invierte más de 2.600 millones de bolivianos en proyectos viales en 2024: Chuquisaca y Tarija entre los principales beneficiados
- El Presidente Ejecutivo de la ABC, Marcel Claure, destacó la conclusión de 15 proyectos de construcción y anunció que el desafío para 2025 es superar la inversión realizada este año.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) invirtió 2.609 millones de bolivianos en la ejecución de proyectos viales durante la gestión 2024, según el informe presentado este lunes en la Rendición Pública de Cuentas en la ciudad de Sucre. El evento contó con la participación de organizaciones sociales, autoridades locales, departamentales y nacionales, quienes conocieron los avances y desafíos en materia de infraestructura vial.

Los recursos fueron destinados a la construcción, rehabilitación, conservación y estudios de proyectos carreteros de la Red Vial Fundamental (RVF). Del total ejecutado, 1.974 millones de bolivianos se invirtieron en construcción, 291 millones en rehabilitación, 301 millones en conservación y 41 millones en estudios de preinversión. El presupuesto inicial de la entidad fue de 3.429 millones de bolivianos, pero gracias a gestiones adicionales, el presupuesto vigente alcanzó los 3.861 millones.
El Presidente Ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quezada, detalló que en 2024 se concluyeron 15 proyectos de construcción, de los cuales 3 benefician directamente al departamento de Chuquisaca. Entre estos destacan el Túnel Incahuasi, la Doble Vía Sucre – Yamparáez —que está próxima a concluir— y el tramo Muyupampa – Ipati, entregado en mayo de este año.
Además, Claure resaltó la entrega definitiva de importantes obras en otros departamentos, como la Doble Vía Yacuiba – Campo Pajoso – Fase I y el tramo Villamontes – La Vertiente – Palo Marcado en Tarija, así como el tramo III: Australia – El Choro en Beni. También se realizó la entrega provisional de 6 proyectos de construcción y se iniciaron 11 nuevos proyectos en todo el país, entre ellos los Puentes Río Seque – Río Seco en La Paz, el tramo Acheral – Choere en Tarija, y el tramo I: Oruro – Cruce Vinto – Cruce Huanuni en Oruro.
Claure enfatizó que el objetivo para 2025 es superar la inversión realizada en 2024, a pesar de un contexto económico desafiante. “En 2024 se ha invertido más recursos que en la gestión 2023, y el desafío es que este año (2025) continúe creciendo la inversión”, afirmó.
En materia de conservación, la ABC logró la conservación de 12.494 kilómetros de carreteras, garantizando la transitabilidad y seguridad de los usuarios de la RVF, con un presupuesto ejecutado de 317 millones de bolivianos. Asimismo, con la implementación del Plan Lluvias 2024-2025, se atendieron eventos de emergencia de manera oportuna, destinando maquinaria y personal especializado, con un presupuesto de 47,4 millones de bolivianos.
La Rendición Pública de Cuentas se realizó de manera presencial y fue transmitida a través de las redes sociales oficiales de la ABC, permitiendo la interacción virtual con las oficinas regionales de la entidad en los 9 departamentos del país. Este ejercicio de transparencia fortalece la confianza de la ciudadanía en la gestión de los recursos públicos destinados a la infraestructura vial.