![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Banco-Union.jpg?resize=750%2C430&ssl=1)
- La institución financiera denuncia el uso malicioso de su perfil verificado, con más de 60.000 seguidores, y aclara que las publicaciones no guardan relación con el banco ni con el presidente Luis Arce.
El Banco Unión S.A. confirmó este martes que su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) fue hackeada en las últimas horas, siendo utilizada para publicar contenido no autorizado que no guarda ninguna relación con la institución financiera ni con el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
En un comunicado emitido desde su nueva cuenta, @BancoUnionBo, la entidad denunció el «hackeo y uso malicioso» de su perfil anterior, @BancoUnionSA, por parte de «hackers internacionales». Estos habrían utilizado indebidamente la imagen del mandatario para promocionar el lanzamiento de una criptomoneda falsa, lo que generó confusión entre los más de 60.000 seguidores de la página, la cual contaba con la verificación oficial de la plataforma.
«Las publicaciones realizadas en la cuenta hackeada no representan a esta institución ni a ningún estamento del Estado», señaló el banco en su pronunciamiento. Además, informó que ya se iniciaron las acciones legales correspondientes y se está gestionando la eliminación definitiva de la cuenta comprometida ante los administradores de la red social.
Aparentemente, la cuenta hackeada sería irrecuperable, por lo que la prioridad del Banco Unión es cerrar el perfil para evitar que continúe generando desinformación. Al cierre de esta nota, la excuenta de la institución seguía activa, promoviendo la supuesta moneda virtual.
El banco también aprovechó para recordar a sus clientes que «no solicita ningún tipo de información sensible o personal» a través de sus redes sociales, y pidió a la población mantenerse alerta ante cualquier intento de fraude o phishing.
Aunque en las publicaciones visibles no se solicitaba el pago de montos ni datos personales, el hecho ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las cuentas oficiales en redes sociales, incluso aquellas con verificación y amplia trayectoria.
El Banco Unión reiteró su compromiso con la seguridad de sus clientes y aseguró que continuará trabajando para restablecer la confianza y garantizar la integridad de sus canales de comunicación. Mientras tanto, la institución seguirá operando a través de su nueva cuenta, @BancoUnionBo, desde donde mantendrá informada a la ciudadanía.
Este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de verificar la autenticidad de las fuentes en redes sociales, especialmente cuando se trata de información financiera o promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad.