Diputados aprueban nuevos créditos millonarios mientras la crisis sigue golpeando al país

Los préstamos suman más de $us 130 millones y aumentan la deuda externa.

Viernes, 7 de febrero de 2025 (FmBolivia).- La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, dominada por el MAS, aprobó dos nuevos créditos internacionales que incrementan el endeudamiento del país en más de $us 130 millones. Según el oficialismo, los recursos serán destinados a proyectos de generación de empleo y energía solar, aunque sin garantías claras de transparencia ni de impacto real en la economía.

Prensa Libre

El primer crédito, de $us 100 millones, proviene del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) y supuestamente financiará obras urbanas en los nueve departamentos. Sin embargo, en la primera fase de este programa ya se denunciaron irregularidades en la asignación de recursos y la falta de resultados tangibles en la creación de empleo.

El segundo préstamo, de 34 millones de euros otorgados por el banco alemán KFW, se destinará a la construcción de una planta solar en Viacha, La Paz. Aunque el Gobierno lo presenta como parte de su estrategia de transición energética, expertos advierten que el MAS ha impulsado varios proyectos energéticos sin planificación adecuada, generando inversiones ineficientes mientras el país enfrenta un déficit fiscal creciente.

Pese a la crisis económica, la falta de dólares y el desabastecimiento de combustibles, el Gobierno sigue recurriendo a más endeudamiento sin rendir cuentas sobre el uso de los recursos ni garantizar su impacto real en la población.