Ministro de Economía minimiza impacto del veto a la exportación de carne
Gobierno argumenta que la medida busca frenar la especulación y garantizar el abastecimiento interno
Jueves, 6 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, restó importancia este jueves a las consecuencias económicas del veto a la exportación de carne de res y aseguró que la medida no tendrá un impacto significativo en los ingresos del país. Según la autoridad, la demanda china, principal destino del producto boliviano, es baja en esta época del año.
«Hay que señalar que esta época ya no es intensa en la exportación de carne de vacuna, porque terminaron los festejos por el Año Nuevo Chino, que es la fecha de alto consumo», explicó Montenegro, en respuesta a las advertencias de ganaderos, exportadores y sectores políticos sobre las posibles repercusiones de la decisión gubernamental.
El ministro subrayó que la medida busca frenar la especulación y el contrabando de carne, priorizando el abastecimiento y el bolsillo de la población boliviana. «Si se normaliza el precio de la carne, no hay ningún problema, se regulariza la exportación», insistió.
A su vez, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, confirmó la noche del miércoles la suspensión de las exportaciones de carne, justificando la decisión en el alza de precios registrada en las últimas semanas.
Entretanto, la Federación Departamental de Trabajadores en Carne de La Paz anunció que solicitará al Gobierno la emisión de un decreto para suspender la exportación de carne por un año, argumentando que las ventas al mercado externo elevan el precio del producto en el país.