![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/mesa4.jpg?resize=750%2C430&ssl=1)
Bloque de unidad descarta primarias y elegirá a su candidato mediante encuesta
Los postulantes opositores acuerdan un mecanismo conjunto y rechazan la propuesta de Marcelo Claure
Jueves, 6 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Los precandidatos del denominado ‘bloque de unidad’, que buscan presentar un solo postulante en las elecciones presidenciales de agosto, definieron que el método de selección será una encuesta y no elecciones primarias, desestimando la propuesta del empresario Marcelo Claure.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
“Será a través de una encuesta que tenemos que definir la fecha de su realización, que tiene que ser concertada por todos, creíble, seria, coherente, con la participación de todos los miembros del bloque de unidad en su diseño y en su desarrollo”, explicó el vocero del grupo, el expresidente Carlos Mesa.
El bloque está compuesto por una decena de precandidatos presidenciales que competirán internamente en esta consulta. Mesa, quien inicialmente era precandidato, declinó su postulación y asumió el rol de vocero.
Si bien en un principio se contemplaba la realización de elecciones primarias, ahora se prioriza la encuesta como mecanismo de selección. Mesa enfatizó que la propuesta de Claure de realizar primarias es una decisión personal y que el bloque ya trabaja en la implementación del sondeo.
Paralelamente, los equipos técnicos de los distintos precandidatos están preparando una serie de exigencias al Órgano Electoral para garantizar la transparencia de los comicios, incluyendo auditorías al sistema de conteo rápido (TREP), la verificación del padrón electoral y la seguridad de los servidores informáticos.
“Nos preocupa mucho que el Tribunal Supremo Electoral haya firmado un acuerdo con el Tribunal Constitucional, cuya mayoría tiene mandatos autorrogados y pueden tomar decisiones arbitrarias”, advirtió Mesa.