TED de La Paz presenta papeleta de sufragio para referendo intra-departamental entre Coripata y La Asunta
- El Tribunal Electoral Departamental confirma la consulta del 30 de marzo, que definirá la jurisdicción de 14 comunidades en conflicto
En una conferencia de prensa realizada hoy, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz presentó oficialmente la papeleta de sufragio aprobada para el referendo intra-departamental que definirá la pertenencia de 14 comunidades a los municipios de Coripata o La Asunta. El evento estuvo encabezado por Zonia Yujra Porce, presidenta del TED, y Sabino Chávez, vocal del mismo tribunal.
El referendo, que se llevará a cabo el domingo 30 de marzo, busca dar solución a la disputa territorial entre ambos municipios. La papeleta de sufragio ha sido aprobada en sala plena, incluyendo su diseño gráfico, y el proceso contará con una inversión de 35,000 bolivianos, monto que será financiado de manera equitativa entre Coripata y La Asunta.
Antecedentes del referendo
El pasado 27 de diciembre de 2024, mediante una resolución, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó la realización del referendo de delimitación intra-departamental. La pregunta que deberán responder los votantes será la siguiente:
“¿A qué municipio considera usted que debe pertenecer el área donde se ubican las comunidades de Siete Lomas, San Juan, Alto San Juan, Inca Pucara, Santiago Siete Lomas, Santiago Chico, Santiago Tocoroni, Alto Santiago, Centro Tocoroni, Villa Barrientos, Conchita Grande, Centro Conchitas, Conchita Chico y Tres Ríos?”
El objetivo de esta consulta es permitir que las y los ciudadanos de las comunidades en disputa puedan decidir, mediante voto, la delimitación territorial definitiva entre los municipios de Coripata y La Asunta.
Zonas en conflicto y coordenadas de delimitación
El referendo abarcará la delimitación de las siguientes 14 comunidades: Siete Lomas, San Juan, Alto San Juan, Inca Pucara, Santiago Siete Lomas, Santiago Chico, Santiago Tocoroni, Alto Santiago, Centro Tocoroni, Villa Barrientos, Conchita Grande, Centro Conchitas, Conchita Chico y Tres Ríos. Las coordenadas exactas del área en disputa han sido establecidas en la resolución del TSE, y servirán de base para la decisión final.
El TED de La Paz destacó que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normas de transparencia, garantizando la participación democrática de las comunidades involucradas. Asimismo, se implementará una estrategia de socialización del referendo para asegurar que la población conozca a detalle el procedimiento y las implicaciones de su voto.
Con esta iniciativa, se espera que las comunidades resuelvan un conflicto de límites que se ha mantenido por años, brindando certeza jurídica y estabilidad territorial a la región.