Félix Patzi propone a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial del MTS en 2025

  • El líder del Movimiento Tercer Sistema asegura que el senador es el «factor de unidad» para unir fuerzas dispersas y consolidar el proyecto indígena popular.

En un acto cargado de simbolismo y acompañado de música e invitados especiales, Félix Patzi, presidente del Movimiento Tercer Sistema (MTS), extendió una invitación formal al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para que sea el candidato presidencial de la sigla en las elecciones generales de 2025.

Prensa Libre

Patzi, con un discurso enfático, destacó que Rodríguez representa «el único factor de unidad» capaz de aglutinar a las fuerzas políticas y sociales dispersas en el país. “Invitamos y convocamos a Andrónico Rodríguez a liderar y encabezar como candidato presidencial en las elecciones generales 2025 para unir las fuerzas dispersas y continuar concretizando este proyecto popular indígena”, afirmó el líder del MTS.

El exministro de Educación no solo apuesta por la figura de Rodríguez, sino que también confía en que su liderazgo pondrá fin a la incertidumbre y confusión que, según él, afecta a la población. “Si Andrónico acepta, tendremos su liderazgo y el programa de Gobierno necesario para guiar al país”, aseguró Patzi, enfatizando la importancia de contar con una figura joven y con proyección nacional.

Además de la invitación a Rodríguez, Patzi hizo un llamado a los sectores sociales, partidos de izquierda, diputados y senadores a sumarse a esta iniciativa de unidad. Con esta propuesta, el MTS busca posicionarse como una alternativa sólida de cara a los comicios de 2025, bajo un discurso que combina la reivindicación indígena con la búsqueda de cohesión política.

La propuesta de Patzi no solo marca un hito en la carrera electoral, sino que también pone en evidencia la estrategia del MTS de consolidarse como una fuerza política capaz de aglutinar a diversos sectores. Ahora, la pelota está en la cancha de Andrónico Rodríguez, quien deberá decidir si acepta el desafío de encabezar este proyecto.

Mientras tanto, el escenario político boliviano se prepara para lo que podría ser una de las contiendas electorales más interesantes de la última década, con el MTS y su propuesta de unidad bajo la figura de Rodríguez como protagonistas.