
Sol.bo cuestiona a Manfred la rapidez en la obtención de la personería jurídica de APB-Súmate
José Luis Bedregal critica la falta de transparencia en el proceso y sugiere cercanía con el Gobierno.
Lunes, 20 de enero de 2025 (FmBolivia).- La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) expresó su sorpresa y preocupación por la rápida obtención de la personería jurídica nacional por parte de Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate), la alianza liderada por el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.

José Luis Bedregal, vocero de Sol.bo, cuestionó la celeridad con la que el partido político de Reyes Villa logró su registro ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a pesar de no haberse observado brigadas de recolección de firmas en ciudades clave como La Paz y Santa Cruz. “En La Paz, no hemos visto ningún esfuerzo por conseguir firmas. Nos llama la atención de que esto sí haya tenido el resultado que ha tenido sin estar en las principales ciudades. Tampoco se los vio en Santa Cruz, no se los vio en La Paz”, denunció en La Razón Radio.
El 13 de diciembre, Manfred Reyes Villa recibió la personería jurídica de APB-Súmate, lo que le permitirá participar en las elecciones presidenciales de 2025. Sin embargo, Bedregal recordó que Sol.bo presentó más de 127 mil firmas en su intento por obtener el registro nacional, pero su solicitud fue rechazada.
“Hoy vemos con mucha sorpresa como otras organizaciones casualmente afines al Gobierno consiguen muy rápida y fácilmente la personería nacional, a pesar de que no se los ve recolectando firmas ni mucho menos”, indicó.
Bedregal sugirió que la rapidez en la obtención de la personería jurídica de APB-Súmate podría estar relacionada con la cercanía de Reyes Villa con el Gobierno nacional. “El alcalde de Cochabamba, que se ha convertido no solo en un defensor de las políticas de Luis Arce, sino en el vocero de Luis Arce”, destacó.
A pesar de las críticas, Sol.bo ratificó su compromiso de continuar luchando por la legalización nacional de la agrupación y no descartó tomar nuevas acciones para exigir mayor transparencia en el proceso electoral.