
La COB debate el pliego petitorio 2025 con énfasis en el incremento salarial
Sectores afines exigen un ajuste salarial acorde a la inflación
Lunes, 13 de enero de 2025 (FmBolivia).- Este lunes, varios sectores afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) se reunieron en ampliados nacionales para analizar y debatir el pliego petitorio de 2025. Uno de los puntos centrales es la propuesta de incremento salarial para el próximo año.

Los sectores de jubilados, fabriles y maestros rurales, entre otros, enfatizaron que el aumento debe estar en consonancia con el nivel de inflación registrado en el país. La discusión se enfoca en asegurar que el ajuste salarial refleje las condiciones económicas actuales, protegiendo el poder adquisitivo de los trabajadores.
En 2024, el incremento salarial fue del 5,85% al Salario Mínimo Nacional, elevándolo a Bs. 2.500,00, y un 3% al haber básico. Ahora, la COB busca coordinar con los diferentes sectores para elaborar una propuesta que será presentada al Gobierno, con la intención de lograr un acuerdo favorable para el incremento salarial de 2025.