
Preparan juicio de responsabilidades contra Choquehuanca por la aprobación del PGE 2025
Legisladores denuncian arbitrariedad en el proceso de aprobación y efectos perjudiciales en la economía
Lunes, 13 de enero de 2025 (FmBolivia).- El legislador Santos, acompañado de su colega Grover Nogales, anunció que están preparando una acción jurídica para iniciar un juicio de responsabilidades contra el vicepresidente David Choquehuanca por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado.

Santos calificó como «arbitraria» la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, ya que, según su denuncia, el oficialismo evitó el debate en las cámaras de Diputados y Senadores para introducir artículos que, en su criterio, afectan los intereses de la población.
Uno de los puntos más cuestionados fue la disposición adicional séptima del PGE, que autoriza el decomiso de productos en situaciones de especulación. Santos advirtió que dicha medida afectará tanto a productores como a comerciantes, una preocupación que también comparten sectores industriales, empresariales y gremiales, quienes exigen una modificación del texto.
El legislador también rechazó la autorización para la «hipoteca» del oro, señalando que este es solo uno de los aspectos perjudiciales del PGE, que a su juicio impactará negativamente en la economía nacional.
El PGE 2025 fue aprobado en la comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, pero no se agendó para su tratamiento en el pleno, lo que impidió que llegara al Senado para su discusión. Opositores han cuestionado que el documento fuera retenido en la Vicepresidencia y enviado con retraso a Diputados, lo que dificultó su tratamiento a tiempo.