Loza denuncia amenazas contra Evo y asegura que sindicatos «cuadriplicaron» su seguridad
El senador acusa al Gobierno de planificar acciones contra el expresidente y destaca la protección asumida por las organizaciones sociales.
Viernes, 27 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- El senador Leonardo Loza, perteneciente al ala “evista” del Movimiento al Socialismo (MAS), afirmó que las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han incrementado significativamente las medidas de seguridad para el expresidente Evo Morales, debido a lo que calificó como «grandes amenazas» contra su vida durante las fiestas de fin de año.
Loza acusó al Gobierno de planear acciones en contra de Morales, incluso sugiriendo que podrían intentar secuestrarlo. En este contexto, agradeció a las organizaciones sociales del Chapare por asumir la responsabilidad de proteger al exmandatario.
“En estos últimos días del año, nuestros sindicatos del Trópico de Cochabamba, las centrales, las federaciones y otras organizaciones han enormemente triplicado, cuadriplicado, yo diría, el tema de la seguridad para nuestro hermano Evo Morales, porque se vienen grandes amenazas”, aseguró Loza.
El senador desmintió que Morales cuente con seguridad de élite, como han señalado algunos sectores, y afirmó que la protección se realiza únicamente con una guardia sindical compuesta por miembros de las organizaciones del Trópico.
“Dicen que es seguridad de élite, hasta dicen que estamos armados. Es increíble, ¿no? Claro, algunos medios repiten cualquier cosa porque son pagados, financiados por este Gobierno. Es solo seguridad sindical; nadie está armado, para nada, es únicamente seguridad física”, explicó.
Estas declaraciones ocurren en un momento de creciente tensión política, ya que Morales enfrenta un proceso judicial por el delito de trata de personas con agravante. Se le acusa de haber mantenido relaciones sentimentales y embarazado a una menor de edad mientras ejercía como presidente.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, varios actores políticos han criticado que las autoridades policiales no hayan logrado ejecutar la orden de aprehensión contra Morales, quien permanece refugiado en el Chapare, considerado su bastión político.
El legislador señaló que las organizaciones sociales del Trópico mantienen un estado de emergencia y han asumido la protección de Morales como parte de su compromiso con lo que consideran «la representación del pueblo».