Oriente atraviesa una crisis económica mientras se prepara para la temporada 2025 sin poder habilitar nuevos jugadores
La sanción de la FIFA y la incertidumbre en los contratos agravan la situación del club
Jueves, 26 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- El futuro de Oriente Petrolero se presenta cada vez más complicado, no solo por la grave crisis económica e institucional que enfrenta, sino también por las restricciones que deberá enfrentar de cara a la temporada 2025, en la cual no podrá habilitar nuevos jugadores. Además, los futbolistas cuyo contrato finaliza este año no han mostrado interés en renovar.
En noviembre pasado, el club recibió malas noticias de la FIFA, que lo sancionó por incumplimiento de pago. Como consecuencia, Oriente no podrá registrar jugadores por un periodo de tres ventanas consecutivas, lo que significa que no podrá fichar a nuevos jugadores hasta mediados de 2026. Esta sanción podrá ser levantada si el club salda sus deudas.
Sin embargo, el club podrá renovar los contratos de los jugadores que ya forman parte del plantel o habilitar a nuevos futbolistas provenientes de las categorías inferiores. No obstante, varios jugadores han confirmado su salida del equipo, como Junior Sánchez, Alejandro Torres, John García y Marcos Riquelme, mientras que otros, como Gilbert y Sebastián Álvarez, Diego Barreto, Sebastián Ramírez, Hugo Dorrego, Jorge Flores, Enrique Añez y Diego Bejarano, aún no han definido su continuidad.
La situación también afecta al cuerpo técnico, liderado por Joaquín Monasterio, quien tiene contrato por seis meses, pero no ha recibido ningún salario desde que asumió la dirección técnica. La falta de pronunciamiento por parte de la dirigencia, encabezada por Ronald Raldes, aumenta la incertidumbre, ya que el presidente del club no se ha referido ni a la sanción de la FIFA ni a la deuda con los jugadores.