
Rolando Cuéllar advierte que el nuevo Fiscal General no podrá actuar a su antojo: «Lo regula la ley»
- El diputado Rolando Cuéllar del MAS asegura que Roger Mariaca, recién designado como Fiscal General, deberá ceñirse a la normativa y anticipa una fiscalización estricta sobre su gestión.
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, conocido por su alineación con el ala “arcista” del partido, expresó su postura tras la reciente designación de Roger Mariaca como nuevo Fiscal General del Estado. Cuéllar afirmó que el nuevo funcionario no tendrá libertad para actuar arbitrariamente y deberá someterse a las normativas vigentes.

«No porque sea Fiscal General va a hacer lo que le da la gana», subrayó Cuéllar en una entrevista con la red ERBOL. El legislador recalcó que Mariaca estará bajo el amparo de la ley 260 del Ministerio Público, así como de la Constitución y el Código Penal. «Lo regula la ley, para que no haga lo que le convenga», añadió enfáticamente.
La relación entre Cuéllar y Mariaca no ha sido fácil, marcada por conflictos y acusaciones mutuas. En 2023, Cuéllar intentó promover la destitución de Mariaca alegando denuncias en su contra, e incluso lo acusó de haber recibido dinero de la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa. Este cruce de denuncias culminó en agosto de este año, cuando el entonces Fiscal Departamental de Santa Cruz denunció a Cuéllar por difundir información falsa, lo que derivó en la aprehensión del legislador, quien fue posteriormente liberado.
A pesar de estos incidentes, Cuéllar se muestra firme y sin temor a las represalias. «Nosotros estamos preparados para lo que venga», afirmó, resaltando que cuentan con asesores y abogados para enfrentar cualquier ataque. «No tenemos miedo a la represalia», aseguró.
Entre las primeras demandas que Cuéllar plantea al nuevo Fiscal General, se destaca el avance en el proceso judicial contra el expresidente Evo Morales, acusado de estupro y trata de personas. El diputado espera que Mariaca «meta preso» a Morales si se apega a la Constitución y el Código Penal. «Si se aleja del Código Penal y de la Constitución, nosotros aplicaremos el 151 de fiscalización», advirtió Cuéllar, en referencia a la normativa que permite al Legislativo supervisar y controlar la labor de los funcionarios públicos.
Roger Mariaca fue elegido en la segunda vuelta de votación en la Asamblea Legislativa Plurinacional, obteniendo 115 votos de los 161 presentes.