
- El presidente del MAS condena la movilización como un intento de desviar la atención de las acusaciones de estupro y trata de personas que pesan sobre el expresidente.
En un contundente pronunciamiento, Grover García, presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), expresó su rechazo a la convocatoria de Evo Morales y sus seguidores para realizar un bloqueo de caminos a partir de este lunes. García atribuyó esta movilización a un intento de tapar las graves denuncias de estupro y trata y tráfico de personas que pesan sobre el expresidente.

“Rechazamos y condenamos de forma contundente que quieran tapar con un dedo lo que ha hecho Evo Morales con menores de edad. Por tanto, nadie puede convocar a un bloqueo para ocultar esos hechos indeseables para la sociedad boliviana,” afirmó García durante un acto conmemorativo del Día de la Descolonización.
La decisión de Morales y sus afines de iniciar un bloqueo nacional coincide con una semana de acciones fiscales en su contra por denuncias que se radican en Tarija. Morales, quien se refugió en el Chapare, ha estado evadiendo la justicia tras el resurgimiento de una investigación que lo involucra en una relación con una menor de 15 años en 2015, de la cual nació una niña, según las pesquisas fiscales.
A pesar de la citación a declarar, el expresidente no se presentó, y se ha anunciado una orden de aprehensión en su contra. La defensa de Morales argumenta que no se le han brindado las garantías necesarias y que el caso debe ser trasladado al municipio de Villa Tunari, Cochabamba, como lo determinó una juez en Santa Cruz.
Durante una reunión en Santa Cruz de la Sierra, García criticó duramente el llamado a la movilización, afirmando que “Evo Morales está intentando conducir a los bolivianos a un suicidio económico” con el bloqueo de caminos. Además, subrayó que “lo que ha hecho Evo Morales con menores de edad debe ser procesado y castigado, porque hay otras personas que han cometido esos delitos y están en la cárcel. ¿Por qué se pueden dar privilegios a algunas personas?” cuestionó el líder del MAS, destacando la necesidad de justicia y equidad en el tratamiento de todos los ciudadanos ante la ley.