La CIDH lleva ante la Corte IDH el caso de violaciones de derechos humanos en el Hotel Las Américas

El caso se relaciona con las muertes y detenciones ocurridas en un operativo policial en 2009 en Santa Cruz, Bolivia, donde murieron tres personas y se denunciaron actos de tortura.

Sábado, 4 de octubre de 2024 (FmBolivia).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el Caso 13.546 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el 26 de julio de 2024. Este caso está vinculado a las violaciones de derechos humanos cometidas durante un operativo de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (UTARC) en el Hotel Las Américas, en la ciudad de Santa Cruz, en 2009, donde fallecieron Michael Dwyer y otras dos personas, mientras que varias personas fueron detenidas y denunciaron torturas.

Prensa Libre

El incidente ocurrió el 16 de abril de 2009, en el contexto de una investigación por supuestos delitos contra la seguridad interna del Estado. La CIDH determinó en su Informe de Fondo 394/21 que el Estado boliviano es responsable por la muerte de Dwyer debido a la falta de una investigación adecuada y concluyó que las detenciones de Elöd Tóásó, Mario Tadic, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza estuvieron marcadas por torturas y violaciones a sus derechos fundamentales.

El informe señala que, además de las muertes, los detenidos sufrieron tratos inhumanos, detenciones arbitrarias y fueron privados de las garantías judiciales al ser trasladados sin justificación y permanecer en prisión preventiva por periodos prolongados sin acceso a una autoridad judicial.

La CIDH responsabiliza al Estado de Bolivia por la violación de varios derechos protegidos por la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. La Comisión ha recomendado al Estado boliviano la reparación integral de las víctimas, incluyendo compensaciones económicas y medidas de rehabilitación, así como la implementación de investigaciones diligentes y reformas estructurales para prevenir futuros abusos.