Cindy Vargas acusa al ministro del Castillo de alterar filiación de su hija vinculada a Evo

La joven denuncia amenazas y presiones gubernamentales para modificar el apellido de su hija en medio de un escándalo judicial.

Martes, 31 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- Cindy Saraí Vargas Pozo, madre de una hija que supuestamente tuvo con Evo Morales cuando era menor de edad, rompió el silencio y apuntó directamente contra el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. En una entrevista con DNews, Vargas acusó al ministro de presionarla para cambiar el apellido de su hija y relató una serie de amenazas que habría recibido tanto del gobierno transitorio de 2019 como del actual gobierno de Luis Arce.

Prensa Libre

Según Vargas, su hija, nacida el 8 de febrero de 2016, fue registrada inicialmente con el apellido Morales, pero en 2021 recibió una llamada de Del Castillo exigiendo que modificara ese registro. “Fue él quien me dijo: ‘Tenemos cerrado el caso y necesitamos que cambies el apellido de tu hija’. Tuve que acceder por miedo a represalias”, afirmó. Además, señaló que en 2024 fue citada en el aeropuerto de Tarija, donde el ministro supuestamente la amenazó con demandas legales contra ella y su familia.

El primer certificado de nacimiento de la niña, que identifica a Evo Morales como el padre, fue filtrado públicamente en 2024 y desató un escándalo. Vargas sostiene que ese documento es el único válido y acusa a las autoridades de intentar manipular la situación para proteger al expresidente.

Cindy relató que su familia fue obligada a abandonar Bolivia en 2019 durante el gobierno transitorio para «ocultar la verdad». Tras su regreso, el hostigamiento continuó con presiones para modificar el apellido de su hija, lo que describe como un intento de encubrimiento político en medio de la ruptura entre Morales y el presidente Arce.

“Desde que nació mi hija, he sufrido amenazas y manipulaciones por parte de los gobiernos de turno. Solo he intentado protegerla”, manifestó Vargas, quien se declaró víctima de persecución política. Aunque no enfrenta cargos legales, su testimonio añade tensión al caso por trata y tráfico de personas en el que Evo Morales deberá declarar el 14 de enero de 2025 como acusado.

El caso, que ha desatado una intensa controversia, también pone bajo la lupa las acciones del gobierno actual y los vínculos entre Vargas y el expresidente Morales, en medio de un clima político polarizado.