
Fiscal de La Paz critica decisión del Tribunal sobre el caso Añez: «Una sentencia aberrante»
- William Alave descalifica la resolución del Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto, argumentando que desconoce la normativa nacional.
En un giro inesperado, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, ha calificado la reciente decisión del Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto como «aberrante» y «maliciosa». Dicho tribunal optó por declinar el enjuiciamiento de Jeanine Añez en la vía ordinaria, considerando que le corresponde juicio de responsabilidades en su calidad de expresidenta de Bolivia.
«Es una sentencia totalmente aberrante. Una sentencia totalmente carente de un análisis jurídico y valorativo, primero de la norma procesal y segundo de los antecedentes», expresó Alave en una declaración oficial.
El Tribunal Cuarto fundamentó su decisión en el argumento de que Añez debe ser sometida a un juicio de responsabilidades debido a que fue reconocida como presidenta del Estado por todos los órganos del Estado y convocó a elecciones que fueron acatadas por las autoridades y la población.
William Alave no se contuvo en su crítica y aseguró que los jueces del tribunal «desconocen totalmente nuestra normativa nacional». Según él, el tribunal debería haber admitido el caso sin más dilación, ya que el tema de la jurisdicción había sido previamente resuelto por el juez cautelar Marco Amaru y ratificado en apelación.
El fiscal Alave también acusó al tribunal de omitir de manera «maliciosa» el análisis del expediente que contenía la decisión del juez Amaru y la apelación que ratificaba el proceso ordinario para Añez. «El viernes pasado, recién estaban asumiendo conocimiento de esto, y en un sorprendente giro, emitieron esta resolución el lunes. Eso nos muestra la malicia que ha existido en este caso», criticó.
Además, Alave recordó que ya existe una sentencia en el caso «Golpe II», donde la Justicia estableció que Añez había vulnerado las reglas de sucesión constitucional, lo que, en su opinión, respalda la necesidad de un juicio de responsabilidades.
El fiscal también cuestionó el hecho de que el tribunal haya utilizado una Declaración Constitucional como un aval a la presidencia de Añez, cuando esta figura no está reconocida en la normativa legal.
En este contexto, Alave anunció que impugnarán la decisión del Tribunal Cuarto. «Es una resolución que se puede apelar, y por ende, acudiremos ante la autoridad competente para que razone de manera correcta», concluyó. La controversia en torno al caso Añez está lejos de llegar a su fin, y el sistema legal boliviano continúa siendo escenario de intensos debates.