
El TSE anula Congreso del MAS-IPSP en Lauca Ñ y ordena la celebración de uno nuevo
- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral decide no reconocer la Directiva actual por incumplimiento de requisitos
En una decisión, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomó la determinación de anular el Congreso del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) celebrado en Lauca Ñ, un evento que había consolidado el liderazgo de Evo Morales como jefe del partido. Esta medida se tomó debido al incumplimiento de procedimientos y formalidades estipulados en la convocatoria.
El anuncio fue efectuado por el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, quien resaltó la gravedad de la decisión al afirmar enfáticamente, «Es un Congreso anulado, es un Congreso anulado». Según el vocal, esta determinación se tomó por unanimidad durante una sesión en la que se evaluó el informe de observación del Congreso proporcionado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).
El informe del SIFDE inicialmente se centró en señalar a los dirigentes que no cumplieron con los requisitos, incluyendo a Evo Morales. Sin embargo, el TSE optó por no registrar a todos los seleccionados en la Directiva del MAS-IPSP, tal como explicó Tahuichi.
Entre los requisitos incumplidos, destacó la presentación del certificado de militancia, que no fue satisfecho por varias personas elegidas en la Directiva del MAS. Incluso se constató que estos documentos se entregaron después del Congreso. En el caso de Evo Morales, su certificado de militancia fue objeto de observación, pero su equipo legal argumentó que había demostrado su membresía con más de 10 años de registro en la aplicación «Yo Participo».
A pesar de esta argumentación, el vocal Tahuichi subrayó la negativa de registrar a la Directiva electa en Lauca Ñ y ordenó que se celebre otro Congreso. Esta inesperada decisión arroja un nuevo giro en la política boliviana y plantea interrogantes sobre el futuro del liderazgo del MAS-IPSP. La incertidumbre reina en el panorama político del país en este momento.