FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Senador del MAS llama a reflexionar sobre bloqueo nacional anunciado por organizaciones afines a Evo Morales

Leonardo Loza advierte sobre los posibles daños económicos que podría causar la medida de presión

En medio de la creciente tensión generada por el anuncio de un bloqueo nacional de caminos por parte de organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales, el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, se alza como una voz que insta a la reflexión, advirtiendo sobre los potenciales daños que esta medida podría infligir a la ya frágil economía del país.

En una declaración emitida este jueves, Loza expresó su respaldo al planteamiento de Evo Morales, quien también manifestó preocupación por las implicaciones económicas de un bloqueo en medio de la actual situación de crisis. «En este momento, cuando la economía está en un estado desastroso y la producción se encuentra en una situación precaria, el bloqueo podría agravar aún más la situación», afirmó el senador.

El senador del MAS, que representa a la región del Trópico de Cochabamba, hizo un llamado a la reflexión y a la evaluación de las organizaciones matrices que respaldan la medida de presión. Su voz se suma a las preocupaciones que han surgido en relación con el bloqueo anunciado, que busca obtener la representación legítima de la Confederación de Campesinos afín a Morales, así como la devolución de su sede que actualmente está en posesión de otra facción alineada con el Gobierno.

A pesar de las tensiones y especulaciones que han circulado, Loza negó categóricamente que Evo Morales esté detrás de la convocatoria a las medidas de presión. «No podemos atribuir algunas cosas como si Evo Morales estuviera instruyendo estas acciones. Como dirigente regional y legislador del Estado Plurinacional de Bolivia, hacemos un llamado a nuestras organizaciones matrices para que realicen una evaluación exhaustiva, teniendo en mente el impacto que esto podría tener en la economía y la producción del país», reafirmó el senador.

La situación continúa en desarrollo, mientras las organizaciones afines a Morales se preparan para llevar a cabo el bloqueo nacional de caminos a partir del 4 de septiembre. En un contexto de polarización política y desafíos económicos, la voz de Leonardo Loza emerge como una invitación a considerar los múltiples aspectos involucrados en esta medida de presión y su potencial impacto en la sociedad boliviana.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más