
Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas niega desplazamiento militar en el trópico de Cochabamba
- Asegura que versiones infundadas buscan generar alarma en la población
En un comunicado emitido este jueves, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia refutó de manera enfática las afirmaciones sobre un supuesto desplazamiento de personal y equipamiento militar hacia el sector del trópico de Cochabamba.
La entidad calificó estas versiones como completamente infundadas y destinadas a «intranquilizar y alarmar» a la población.
Desde su posición como una institución nacida del pueblo y comprometida con la patria, el comunicado de las Fuerzas Armadas dejó claro su rechazo absoluto a las acusaciones que sugerían la movilización de recursos militares a la mencionada región.
En sus propias palabras, se afirmó: «Las FFAA del Estado Plurinacional de Bolivia desmienten categóricamente que exista desplazamiento de material y personal hacia la región del trópico de Cochabamba, lo cual es absolutamente falso, al igual que la supuesta intención de militarizar esta región».
En un llamado a la ciudadanía, el documento instó a no sucumbir ante «versiones falsas, malintencionadas y subjetivas», que, según el comunicado, tienen como único objetivo generar «alarmas e intranquilidad» en la población.
La declaración también hizo hincapié en la importancia de mantener la calma y la serenidad para permitir el desenvolvimiento normal de las actividades cotidianas.
Estas declaraciones se produjeron en respuesta a las alarmantes aseveraciones hechas por el expresidente Evo Morales y el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe.
En días anteriores, ambos líderes políticos habían alertado sobre un supuesto plan del Ministerio de Defensa para fortalecer la Novena División del Ejército en la región del trópico de Cochabamba.
Según Gualberto Arispe, también jefe nacional del MAS, este movimiento estaría vinculado a una potencial «represión» en el área.
La posición del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas busca desestimar contundentemente estas afirmaciones, reafirmando su compromiso con la seguridad y estabilidad del país y desmintiendo cualquier intención de militarización en el trópico de Cochabamba.
En medio de estas tensiones políticas y declaraciones cruzadas, la población se mantiene atenta a los acontecimientos, mientras se espera una clarificación adicional por parte de las autoridades pertinentes.