
Gobierno ofrece garantías para comercialización de coca a los dos bloques de Adepcoca
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, ofreció a los dos grupos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) las garantías para la comercialización de la hoja de coca sin mucha burocratización y dejó en manos de ambos directorios resolver sus conflictos internos.
“Ellos lo que quieren son las condiciones para que puedan hacer sin ninguna burocracia lo que significa la comercialización. En ese sentido, nosotros vamos a plantear de que se va a garantizar de que tengan todas las condiciones para poder hacer la comercialización sin mucha burocratización por parte del Estado”, manifestó la autoridad de Gobierno en conferencia de prensa.
También puede leer:
El MAS y el Gobierno ven 5 salidas para Adepcoca y sin tocar el mercado ilegal
Gonzales sostuvo que tiene una propuesta para los dos bloques de cocaleros, aguarda que antes del sábado se pueda instalar una mesa de diálogo y resolver el conflicto de Adepcoca.
Dijo que la propuesta tiene que ver con dar garantías en la comercialización de la coca, respondiendo así a una de las demandas de los cocaleros. Agregó que el resto de los pedidos se analizará y responderá en su momento.
La autoridad indicó que la propuesta del Gobierno se pondrá en la mesa de diálogo con los cocaleros, ahí se definirá si aceptan o no la misma. En se sentido, reiteró su llamado al diálogo a los sectores en conflicto y remarcó que, en lo que le compete al Gobierno, se analizará las demandas para llegar a la pacificación.
“Esta semana estamos trabajando intensamente para poder llegar a un acuerdo y pacificar a los productores”, dijo Gonzales durante un acto.
Asimismo, el ministro explicó que no se tocará el problema de las dos directivas de Adepcoca, porque ese es un tema interno y de manera orgánica debe ser resuelta entre los cocaleros.
La directiva de los cocaleros de los Yungas esta divida en dos: por un lado, el sector tradicional que reconoce como su líder a Freddy Machicado; y el grupo paralelo afín al MAS, dirigido por Arnold Alanes.
El sector tradicional anunció una gran marcha a partir del domingo desde los Yungas hasta la ciudad de La Paz, exigiendo el cierre del mercado de Alanes.
El ministro Gonzales aguarda que hasta el sábado se llegue a soluciones en el conflicto para así llegar a la pacificación y evitar la movilización.
Fuente: Pagina Siete