
Evo dice que fuga de reos, atracos y asesinatos “muestran una situación de indefensión de la población”
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales se refirió este miércoles a la fuga de reos, asesinatos, atracos y hasta narcotráfico, que “muestran una situación de indefensión de la población”, y llamó a la Policía a “mejorar sus esfuerzos”, días después de denunciar el robo de su celular y aludir al Ministro de Gobierno de estar involucrado en ese caso.
“Las fugas de reos peligrosos, los casos de vecinos que persiguen con sus propios medios a los atracadores, asesinatos a sangre fría, ‘volteos’ de droga no esclarecidos y presunta protección al narcotráfico muestran una situación de indefensión de la población”, escribió en su cuenta de Twitter.
Ante este panorama, Morales llamó a la Policía Boliviana a “mejorar sus esfuerzos” e incluso exhortó al Gobierno, gobernaciones y alcaldías a coordinar labores en la lucha contra este tipo de delitos.
“Junto a nuestro pueblo, hacemos un llamado a nuestra Policía a mejorar sus esfuerzos por la seguridad ciudadana y exhortamos a los tres niveles de gobierno a retomar las labores de coordinación en la lucha contra el delito. Con unidad se puede derrotar la inseguridad”, dijo en un segundo tuit.
El lunes, cuatro atracadores armados, un vecino junto a su esposa y sus dos hijos protagonizaron una persecución de vehículos en la zona Mercedario de El Alto. El hecho causó zozobra en la población.
El mismo día, los reclusos Freddy García Frontanilla y Renzo Salomón Merino fugaron por el techo del penal de San Pedro, en Sacaba. Con ellos ya son tres los reos que se escaparon de recintos penitenciarios de Cochabamba en sólo cinco días.
Asimismo, Morales fue víctima el fin de semana del robo de su celular en un acto público del MAS. Como jefe de ese partido afirmó que no sólo le robaron su móvil, sino otros dos que estaban en poder de su asistente.
El exmandatario habló de “premeditación” en el hecho y afirmó que teme que a partir del robo le hagan un “montaje” de casos.
Página Siete