FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Panificadores suspenden producción de pan subvencionado y advierten aumento de precio

Sector exige al Gobierno cumplir con entrega oportuna de insumos y amenaza con subir precio del pan desde el sábado

Los panificadores del país suspendieron la elaboración del pan de batalla en las ciudades donde la harina es subvencionada por el Estado, medida que se mantendrá hasta el viernes como presión ante el incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno.

Prensa Libre

Rubén Ríos, secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), advirtió que si no se concreta una reunión para resolver el problema, el precio de la unidad de pan podría incrementarse a Bs 1 o más desde el sábado.

La demanda principal del sector es que el Gobierno, a través de Emapa, cumpla con la entrega puntual de los insumos necesarios para la producción, como harina, manteca, azúcar y levadura, cuyo costo es asumido en gran parte por el Estado para mantener el precio del pan en Bs 0,50.

Ríos explicó que en los meses de enero y junio no se distribuyó harina subvencionada, por lo que las entregas actuales corresponden a ese desfase. Por su parte, Emapa calificó el paro como exagerado y aseguró que las bolsas pendientes se entregarán de forma acumulada, lo cual beneficiaría a los panificadores.

El dirigente además señaló que el sector ya tuvo que adquirir harina en el mercado abierto a un precio doble, para evitar un mayor impacto en la producción.

En respuesta a la advertencia de aumento, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que quienes incrementen el precio del pan perderán el acceso a los insumos subvencionados.

En regiones como Santa Cruz, donde no se recibe harina subvencionada por Emapa, la venta de pan se mantiene regular. Mientras, en el resto de ciudades solo se comercializa pan especial y pan en molde, ante la suspensión del pan de batalla.