FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Panificadores anuncian paro por falta de harina subvencionada; Emapa advierte con sanciones

  • El sector exige respuestas del Gobierno ante los retrasos en la entrega de insumos, mientras la empresa estatal amenaza con recortar cupos y devolver depósitos si no hay producción.

Los panificadores de Bolivia iniciarán este jueves y viernes un paro nacional en protesta por los constantes retrasos en la distribución de harina subvencionada y la falta de diálogo con el Gobierno para resolver sus demandas. La medida de fuerza busca presionar a las autoridades para garantizar el abastecimiento regular del insumo, esencial para mantener el precio del pan en Bs 0,50 por unidad de 60 gramos.

Prensa Libre

Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), respondió con advertencias de sanciones para quienes suspendan la producción. «Si se evidencia la no elaboración de pan, reduciremos el cupo correspondiente a los días no trabajados en las siguientes entregas», declaró. Además, enfatizó que, en caso de reincidencia, se procederá a la devolución del depósito garantizado por los panificadores.

Flores también alertó sobre posibles acciones legales contra quienes presionen a los productores de base para sumarse al paro. «Nadie puede obligar a los panaderos a detener su trabajo», sostuvo, al anunciar operativos de control en hornos para verificar el uso correcto de la harina estatal.

Pese al conflicto, el ejecutivo aseguró que el Gobierno cumple con la dotación de insumos. Hasta la fecha, se han distribuido 1.011.361 bolsas de 50 kilogramos de harina, junto con manteca, levadura y azúcar. Incluso este miércoles, varios afiliados recibieron nuevos cargamentos. Sin embargo, los panificadores insisten en que los retrasos y la falta de reuniones técnicas afectan su operatividad.

La tensión entre el sector y Emapa marca un nuevo capítulo en el debate sobre las subvenciones alimentarias, mientras los consumidores esperan que la medida no impacte en el abastecimiento del pan de cada día.