
Netanyahu visitará Argentina en septiembre en marco de estrecha relación con Javier Milei
La visita del primer ministro israelí reafirma el fuerte vínculo diplomático entre ambos países y líderes
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tiene previsto visitar Argentina entre el 7 y 10 de septiembre, según informaron fuentes oficiales de la Casa Rosada al diario LA NACION. La visita marcará un nuevo encuentro entre Netanyahu y el presidente argentino, Javier Milei, quienes mantienen una relación cercana desde que el mandatario libertario asumió el poder en diciembre de 2023.

La invitación oficial fue cursada recientemente y ambos gobiernos coordinan la agenda para concretar la fecha exacta del encuentro, que se realizará bajo un estricto operativo de seguridad.
Desde que Milei llegó a la presidencia, Israel ha sido uno de sus principales aliados internacionales. De hecho, la gira al exterior número dos de Milei fue a Israel en febrero de 2024, y repitió la visita en junio, donde se reunió con Netanyahu y con el presidente israelí, Isaac Herzog.
“El vínculo entre nuestros pueblos y estados es un pilar fundamental de nuestra administración”, declaró Milei durante su última visita a Israel.
El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, señaló que la relación bilateral alcanzó un nivel histórico, y comparó la cercanía de Milei con Netanyahu a la que Donald Trump mantuvo con Israel. Wahnish, además, fue guía espiritual que acercó a Milei a la comunidad Jabad Lubavitch.
En un contexto marcado por el conflicto en Medio Oriente, Milei condenó enérgicamente el ataque terrorista de Hamas ocurrido en octubre de 2023, visitó zonas afectadas y se reunió con familiares de rehenes. También exigió la liberación de secuestrados y el esclarecimiento de atentados contra instituciones judías en Argentina, como la Embajada de Israel y la AMIA, cuyos casos siguen sin resolverse tras más de tres décadas.
Milei fue el primer presidente argentino desde la recuperación democrática en visitar un país en guerra, y el primero en América Latina en pisar Israel tras el inicio del conflicto bélico en octubre de 2023.
Además, anunció su intención de trasladar la Embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, decisión que generó amenazas por parte de Hamas y reafirma el compromiso del gobierno argentino con su aliado israelí.