FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Doria Medina apuesta al diálogo con Milei y Lula, pese a diferencias ideológicas, si llega a la Presidencia

El empresario opositor plantea una política internacional abierta y critica el aislamiento de Bolivia bajo el MAS

En una entrevista con EFE en La Paz, el empresario y candidato opositor Samuel Doria Medina afirmó que es posible mantener una buena relación con líderes como Javier Milei y Lula da Silva, a pesar de sus diferencias políticas. Según Doria Medina, su experiencia en Bolivia demuestra que se puede colaborar con aliados de distintas tendencias, citando como ejemplo a Juan del Granado (centroizquierda) y al gobernador Luis Fernando Camacho (derecha).

Prensa Libre

Doria Medina, quien se define como de centro, señaló que “no es excluyente” tener relaciones simultáneas con potencias como Estados Unidos y China. Criticó que durante los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), Bolivia se aisló internacionalmente, y recordó que desde 2008 no hay relaciones a nivel de embajadores con Estados Unidos. También cuestionó la afinidad del Gobierno de Luis Arce con países como Irán, Nicaragua, Venezuela y Cuba, y aseguró que, de llegar al poder, retomará las relaciones diplomáticas con todos los países, excepto con esos mencionados.

El empresario resaltó la intención de fortalecer vínculos con países vecinos como Brasil y Argentina, con quienes, según dijo, las relaciones se han enfriado en los últimos años.

Doria Medina lidera la alianza Unidad, principal bloque opositor, y compite con el expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien postula por separado con la alianza Libre. Las encuestas muestran una contienda pareja que podría definirse en una segunda vuelta electoral el próximo 17 de agosto.

Durante una reciente visita a Buenos Aires, Doria Medina dialogó con autoridades y migrantes bolivianos, quienes manifestaron su descontento por la crisis económica y la dificultad para enviar remesas debido al mercado paralelo del dólar. El candidato pidió a sus compatriotas en el exterior “tener fe y esperanza”, confiando en que tras las elecciones “las cosas cambiarán en Bolivia”.