FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Canciller de Perú respalda a Boluarte tras llamar a Bolivia “país fallido” y dice que no quitará “ni una coma” al discurso

Elmer Schialer afirmó que no modificará ni una palabra del mensaje de la presidenta, pese al rechazo expresado por el Gobierno boliviano. Las tensiones entre ambos países escalaron tras las declaraciones de Boluarte contra Bolivia, Cuba y Venezuela durante su discurso por Fiestas Patrias.

El canciller de Perú, Elmer Schialer, defendió este miércoles a la presidenta Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia como un “país fallido”, y aseguró que no le quitará “ni una sola coma” a lo dicho por la mandataria. El funcionario también indicó que el impasse ya está siendo tratado por canales diplomáticos.

Prensa Libre

“Ya estamos tratando esto a niveles diplomáticos. Yo no voy a agregar ni quitar ni una sola coma, ni un solo énfasis. Haría mal en hacer eso en el discurso presidencial dirigido a la nación pronunciado por la señora presidenta”, declaró Schialer tras una reunión del Consejo de Ministros.

Detalló que este mismo miércoles sostuvo una reunión con la encargada de negocios de Bolivia en Perú, Eva Chuquimia, mientras que en La Paz, el vicecanciller boliviano Elmer Catarina se reunió con el encargado de negocios peruano, Carlos Montoya.

“Espero que superemos cualquier malestar de parte de la Cancillería boliviana. Veremos lo que pasa también con Cuba y Venezuela. Pero como digo, no le agrego ni le quito una coma, una tonalidad ni un énfasis a lo que la presidenta dijo”, reiteró el ministro peruano.

También reconoció que “a diferencia de las personas, los estados no se pueden mudar de vecindario”, por lo que insistió en tratar el tema con “el mejor nivel diplomático posible”.

En su mensaje por Fiestas Patrias, Dina Boluarte afirmó que, al permanecer en el poder tras el intento de golpe de Pedro Castillo, evitó que Perú se convirtiera en “un país fallido como Cuba, Venezuela o Bolivia”. Según medios peruanos, ese fragmento del discurso fue improvisado y no figuraba en la versión escrita.

El presidente boliviano Luis Arce respondió con un “enérgico rechazo” y calificó las declaraciones de “inadmisibles”. Además, anunció la entrega de una nota de protesta formal al representante diplomático peruano en La Paz y pidió una posición oficial a la embajada boliviana en Lima.