
Presidente de Uruguay confirma que prófugo por narcotráfico se encontraba en Bolivia
- Sebastián Marset burló operativo policial y vivía bajo identidad falsa en Santa Cruz de la Sierra
Tras un fin de semana lleno de tensiones, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha confirmado en una declaración este lunes que las autoridades tenían conocimiento desde hace algún tiempo de que el prófugo por narcotráfico, Sebastián Marset, se encontraba en territorio boliviano.
El acusado, quien también es buscado por las autoridades de Brasil, Paraguay y la DEA, fue localizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde vivía desde septiembre de 2022 bajo una identidad falsa, haciéndose llamar Luis Amorín Santos, según informes proporcionados por la Policía.
El fugitivo logró burlar un operativo policial realizado en la capital cruceña, lo que aumentó las preocupaciones en la región sobre su paradero y su peligrosidad. Se cree que se encontraba en una lujosa vivienda cuando fue interceptado por agentes de Inteligencia, sin embargo, logró escapar antes de que las autoridades pudieran capturarlo.
Luis Lacalle Pou destacó que, aunque el requerimiento para detener a Marset proviene de las autoridades paraguayas, su país también tiene un particular interés en que el prófugo sea aprehendido debido a los cargos que enfrenta en territorio uruguayo. Desde hace tiempo, el ministro del Interior de Uruguay ha estado en contacto con sus homólogos paraguayos y bolivianos para coordinar esfuerzos en esta búsqueda.
El mandatario uruguayo expresó su gratitud por la colaboración entre los países de la región en este caso y manifestó que está a la espera de las acciones que realizará la policía boliviana para dar con el paradero de Marset. Actualmente, el fugitivo se encuentra acompañado por su pareja, Gianina G. T., y sus hijos, lo que complica aún más la situación.
Además de Marset, las autoridades han aprehendido a unas 12 personas que se encontraban vinculadas con él durante operativos realizados, en los cuales también se logró incautar armas de grueso calibre y vehículos de lujo, entre otros elementos relacionados con actividades ilícitas.
La búsqueda del prófugo sigue activa, y las autoridades de Uruguay y los países vecinos mantienen su compromiso de trabajar conjuntamente para lograr su captura y enfrentar la justicia por los cargos que pesan en su contra. La colaboración regional ha sido fundamental para avanzar en este caso y se espera que en las próximas horas haya novedades respecto a su localización y posible detención.