FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministros del Interior de Paraguay y Uruguay coordinan con Bolivia en búsqueda de narcotraficante prófugo

  • Sebastián Marset, involucrado en narcotráfico internacional y el asesinato de un fiscal, evadió captura en Bolivia.

En una intensa búsqueda por dar con el paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, los ministros del Interior de Paraguay y Uruguay han unido fuerzas y coordinado con las autoridades de Bolivia para llevar a cabo operativos conjuntos. Marset, quien enfrenta múltiples acusaciones de tráfico de drogas a gran escala y es señalado como uno de los responsables del asesinato de un fiscal en Paraguay, ha logrado evadir las autoridades tras un intento de captura.

El ministro uruguayo del Interior, Luis Alberto Heber, confirmó que desde hace varios meses se han estado coordinando con sus homólogos de Bolivia y Paraguay en la persecución de Marset. «Creo que las conclusiones son obvias», expresó Heber al ser consultado sobre si conocían la presencia del narcotraficante en Bolivia, según informó el diario El País de Uruguay.

En Bolivia, se llevó a cabo un operativo con allanamientos en un intento por capturar a Marset, sin embargo, hasta el momento no ha sido posible su detención debido a la información recopilada. El ministro Heber destacó que aunque celebran el esfuerzo realizado en Bolivia, el prófugo sigue siendo esquivo.

Por su parte, el ministro del Interior paraguayo, Federico Gonzales, informó que han mantenido una estrecha colaboración con las autoridades bolivianas y que meses atrás un equipo de investigación de la Policía de Paraguay viajó a Santa Cruz para coordinar acciones. Esta cooperación se extendió también a las autoridades uruguayas, ya que Marset tiene casos pendientes en ambos países.

Según el informe, el ministro Gonzales confirmó que durante el escape de Marset se secuestró a un policía en Bolivia, lo que permitió que el narcotraficante lograra huir, y se sospecha que su familia pudo haberse dirigido a Cochabamba. Asimismo, el ministro paraguayo reveló que fue su país el que solicitó la operación, proporcionando información de inteligencia sobre el paradero de Marset, la cual fue compartida con las autoridades bolivianas tras ser corroborada.

Hasta el momento, Sebastián Marset se encuentra prófugo y ha logrado mantenerse fuera del alcance de las autoridades, en parte debido a su habilidad para utilizar diferentes identidades. Incluso se conoció que durante su estancia en Bolivia, llegó a jugar en un equipo de la Asociación Cruceña de Futbol.

La colaboración entre los ministros del Interior de Paraguay, Uruguay y Bolivia continúa en pie para dar con el narcotraficante y llevarlo ante la justicia por los delitos que se le imputan en los tres países involucrados. Las investigaciones conjuntas y el intercambio de información han demostrado ser herramientas clave en la lucha contra el crimen transnacional, y las autoridades esperan que, tarde o temprano, Marset sea capturado y responda por sus acciones ante la ley.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más