FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministra de Trabajo destaca la efectividad de la jornada laboral de invierno para prevenir enfermedades

  • Verónica Navia elogia la medida implementada por el Gobierno para resguardar la salud de los trabajadores.

En una declaración a la prensa realizada este lunes, la Ministra de Trabajo, Verónica Navia, elogió la exitosa implementación de la jornada laboral de invierno, la cual llegó a su fin el pasado 28 de julio. Calificando la medida como positiva, la autoridad resaltó su importancia para prevenir enfermedades y salvaguardar la salud de los trabajadores en el país.

La jornada de invierno, que fue aprobada mediante el Decreto Supremo Nº 4971, fue establecida desde el 3 hasta el 28 de julio para tanto el sector público como el privado, con el objetivo de contrarrestar los efectos de las bajas temperaturas y las enfermedades respiratorias propias de esta temporada.

La Ministra Navia hizo hincapié en la relevancia de tomar medidas preventivas en el ámbito de la salud, y señaló que la decisión de implementar la jornada laboral de invierno permitió evitar la saturación en los centros médicos y la propagación de infecciones respiratorias.

«Es crucial tomar previsiones antes de enfrentarnos a situaciones de hacinamiento y riesgo para la salud. La implementación de esta medida preventiva ha demostrado ser efectiva para proteger a nuestras servidoras y servidores públicos, así como a las trabajadoras y trabajadores del sector privado», afirmó la Ministra.

La coordinación entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud fue fundamental para cumplir con los plazos establecidos en el Decreto 4971. La Ministra Navia destacó que la cartera de Salud proporcionó información clave sobre las condiciones climáticas y la incidencia de enfermedades respiratorias, lo que permitió tomar decisiones acertadas respecto a la extensión de la jornada de invierno.

El parágrafo III, del artículo 2 del DS 4971, había establecido que el Ministerio de Trabajo, basándose en las recomendaciones del Ministerio de Salud y los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), debía disponer la extensión del horario laboral de invierno más allá del 28 de julio si así se consideraba necesario para salvaguardar la salud de los trabajadores.

Concluyendo, la implementación de la jornada laboral de invierno ha sido un éxito en la prevención de enfermedades estacionales respiratorias, y ha reflejado el compromiso del Gobierno con el bienestar de los ciudadanos. La Ministra de Trabajo, Verónica Navia, destacó la importancia de mantener un enfoque preventivo en temas de salud, asegurando que la protección de los trabajadores es una prioridad para el Estado.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más