FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El narco uruguayo Sebastián Marset se mueve con varios pasaportes falsos

  • Fiscalía uruguaya busca nueva información sobre el prófugo narcotraficante en Bolivia

La Fiscalía de Uruguay está solicitando «informalmente» a las autoridades de Bolivia detalles actualizados sobre la ubicación del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien logró evadir un operativo policial en territorio boliviano el pasado sábado por la noche.

En una entrevista concedida a la agencia EFE, el fiscal de Corte de Uruguay, Juan Gómez, explicó que, aunque normalmente existe un procedimiento formal que involucra la intervención de un juez para el intercambio de información con la Fiscalía de otro país, en este caso particular, la Fiscalía General de Uruguay optará por una consulta directa.

Gómez señaló que la decisión de buscar información de manera informal se debe a que la prensa ha reportado que, durante el operativo fallido de detención, la Policía boliviana logró incautar más de 16 teléfonos móviles, lo que podría proporcionar nueva información útil para la investigación.

«Es una suposición sin confirmación, pero dichos dispositivos podrían arrojar datos de interés para las investigaciones en curso en Uruguay», afirmó el fiscal.

El narcotraficante Marset, quien tiene órdenes de captura emitidas por la Europol, Interpol y las autoridades de Brasil, Paraguay y la DEA de Estados Unidos, es objeto de una investigación en Uruguay relacionada con la entrega de un pasaporte uruguayo que facilitó su fuga de Dubái en 2021, donde había sido detenido por portar documentos paraguayos falsos.

Esta investigación ha llevado a la citación de declaraciones por parte de los ministros uruguayos del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, además de otras figuras políticas y autoridades afectadas por el caso.

Además, el fiscal Gómez destacó que hay otra línea de investigación en curso, enfocada en «operaciones vinculadas con el tráfico de estupefacientes hacia Europa», y vinculada a la organización criminal liderada por Sebastián Marset.

En su intento por capturar al prófugo narcotraficante, las autoridades bolivianas han llevado a cabo diversos operativos, ya que Marset también manejaba un equipo de fútbol en la segunda división del país.

Según el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, durante los operativos se desplegaron 250 policías, quienes realizaron 23 acciones operativas y 6 allanamientos, resultando en la incautación de más de 16 teléfonos celulares, varios vehículos y algunas detenciones.

Del Castillo informó que Marset ingresó al país en septiembre del año anterior y se encuentra en compañía de su esposa y tres hijos menores de edad, uno de los cuales ya ha sido detenido, en el departamento de Santa Cruz.

El narcotraficante uruguayo ha demostrado tener «múltiples identidades», haciéndose pasar por ciudadano brasileño, paraguayo y boliviano, un recurso que le ha permitido evadir a las autoridades que lo buscan incansablemente.

La circular roja emitida por Interpol lo cataloga como uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo, por lo que las autoridades piden a la población y a los medios de comunicación que difundan su fotografía e información relevante para facilitar su captura.

Con la esperanza de lograr la aprehensión del prófugo, los allanamientos continúan en curso mientras las autoridades siguen recopilando datos cruciales para llevar a cabo una exitosa operación de captura.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más