
Danzas y devoción en Urkupiña 2023: Un espectáculo de color y tradición cultural
- Más de 40 mil danzarines deslumbran en la segunda promesa en honor a la Virgen María en Quillacollo
La ciudad de Quillacollo, ubicada en el valle bajo de Cochabamba, se engalana con una explosión de color, música y fe en la segunda promesa en honor a la Virgen María de Urkupiña. Desde las primeras horas de hoy, fraternidades como Morenana, tinkus, salay, pujllay, chacarera, diablada, tobas, y caporales, entre otras, han desplegado su talento coreográfico con pasión y devoción en esta festividad religiosa y cultural que atrae tanto a locales como a visitantes de diferentes comunidades, tanto del interior como del exterior del país.
El número asombroso de danzarines, más de 40 mil procedentes de 55 fraternidades, se ha congregado para desfilar por las avenidas y calles de Quillacollo, entre ellas, Martín Cárdenas, La Rieles, Ricardo Soruco, Blanco Galindo, Suarez Miranda, 20 de Diciembre, Waldo Ballivian y Héroes del Chaco, para finalmente ingresar triunfantes a la majestuosa Plaza 15 de Agosto, donde se alza imponente el templo San Ildefonso.
La magnitud de la celebración ha alcanzado tales dimensiones que se espera recibir a más de un millón y medio de visitantes, tanto del interior como del exterior del país, en esta festividad que promueve la unión y la integración a través de la devoción compartida.
El evento también cuenta con una serie de actividades que enriquecen aún más la experiencia. La festividad continúa el domingo 6 de agosto con la Entrada Urkupiñita, seguida por el encuentro de Advocaciones Marianas el sábado 12, la Entrada Autóctona el domingo 13, y la Entrada Folclórica el lunes 14. El martes 15 se llevará a cabo la misa solemne en el atrio del templo San Idelfonso, y el martes 16, se procederá con la peregrinación, cuyo recorrido iniciará desde la Catedral Metropolitana 14 de Septiembre y culminará en el Calvario de Quillacollo, lugar donde se realizará la tradicional extracción de piedras. Para cerrar con broche de oro, el jueves 24, se llevará a cabo la inauguración de la tradicional feria de Alasita.
Urkupiña se ha consolidado como una celebración emblemática y cargada de simbolismo en Bolivia, siendo un espacio donde la riqueza cultural y religiosa se funden en una muestra deslumbrante de danzas y devoción. Cada año, la ciudad de Quillacollo se convierte en el epicentro de la integración, donde las tradiciones ancestrales y las creencias se entrelazan para celebrar la fe y la identidad boliviana.