FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Biocidio: Oso jucumari, especie protegida, es cazado y matado en Chuquisaca

  • La caza indiscriminada amenaza la supervivencia de una especie vulnerable

En un lamentable incidente que ha causado indignación y preocupación entre la comunidad ambientalista, un oso jucumari adulto fue cazado y matado en el área natural de manejo integrado El Palmar, ubicado en el municipio de Presto, Chuquisaca. La trágica noticia fue confirmada por el jefe de Protección, Tomás Calahuma, en una entrevista exclusiva con Correo del Sur Radio.

El fatídico suceso ocurrió el pasado sábado en la comunidad de Rumi Cancha, donde el majestuoso animal fue víctima de la caza y el despiadado sacrificio, con el objetivo de obtener su carne. Según relató el guardaparque, este acto atroz fue motivado por el ataque previo del oso jucumari a un ternero de los propietarios de la zona. La creciente expansión de áreas de cultivo y pastoreo, que han reducido drásticamente el hábitat natural del oso, lo ha llevado a buscar alimento en lugares inusuales, lo que resulta en conflictos con la población local.

El jucumari, también conocido como oso andino, enfrenta graves amenazas debido a la pérdida de su fuente principal de alimento: el fruto de la palmera de janchicoco. Los mismos cultivos y áreas destinadas al ganado también se han adueñado de estos frutos, dejando al oso sin recursos suficientes para sobrevivir en su entorno natural.

La buena noticia es que gracias a la rápida intervención de las autoridades, tres personas han sido detenidas en relación con este acto ilegal. El caso ya ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía, dado que el oso jucumari está catalogado como una «Especie Vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas», lo que le otorga un estatus especial de protección en términos de conservación y preservación de su hábitat.

La triste pérdida de este oso jucumari resalta la urgente necesidad de promover una coexistencia armoniosa entre las comunidades locales y la vida silvestre. Es imperativo que se implementen medidas efectivas para proteger y preservar las especies amenazadas, evitando que tragedias como esta se repitan en el futuro.

La comunidad científica y ambientalista alza su voz para pedir un mayor compromiso y conciencia sobre la importancia de preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico en nuestro entorno. Solo mediante esfuerzos conjuntos y acciones concretas podremos asegurar un futuro sostenible para todas las formas de vida que cohabitan en nuestro planeta.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más