FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

ADSIB y BDP firman convenio para impulsar la transformación digital en el sistema financiero boliviano.

  • El uso de la Firma Digital promoverá la eficiencia y sostenibilidad en el Banco de Desarrollo Productivo.

La Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB) y el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) sellaron un importante acuerdo de cooperación interinstitucional en busca de impulsar la transformación digital en el sistema financiero del Estado Plurinacional. La firma tuvo lugar este lunes en un acto oficial que contó con la presencia de altas autoridades de ambas entidades.

El objetivo principal del convenio es promover el uso e implementación de los Certificados Digitales para la Firma Digital en el BDP, lo que conllevará múltiples beneficios tanto para la entidad financiera como para el medio ambiente. El uso de la Firma Digital permitirá una optimización de costos, facilitará procesos internos y reducirá la huella de carbono al disminuir significativamente el consumo de papel.

El director Ejecutivo de la ADSIB, Bladimir Magne, destacó la relevancia de la Firma Digital como una herramienta que garantiza la identidad de la persona firmante y la integridad del documento, otorgándole la misma validez jurídica que una firma manuscrita. Además, recalcó la alta seguridad que ofrece el servicio de Firma Digital de la ADSIB, lo que hace imposible la alteración del contenido de un documento firmado digitalmente.

El convenio, con una duración de dos años, también contempla la colaboración de personal especializado de la ADSIB, quienes brindarán soporte técnico y capacitación al personal del BDP en el uso y manejo de los Certificados Digitales, asegurando altos niveles de seguridad basados en criptografía. Asimismo, se proporcionarán librerías y herramientas informáticas para garantizar un adecuado aprovechamiento de esta tecnología.

Por su parte, Ariel Zabala D., gerente General del BDP, resaltó el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo productivo y sostenible del país, y cómo la implementación de canales y aplicaciones virtuales les permite ser efectivos y eficientes en la oferta de servicios financieros y no financieros. Además, subrayó la importancia de esta alianza estratégica con la ADSIB, asegurando que traerá múltiples beneficios tanto para los clientes actuales como potenciales.

Los Certificados Digitales que se generarán en el BDP gozarán de la misma validez legal que un documento firmado físicamente, gracias a que la ADSIB actúa como entidad Certificadora Pública y está debidamente autorizada para la prestación de Servicios de Certificación Digital en Bolivia.

Con este acuerdo, ambas instituciones dan un paso firme hacia la modernización y la adopción de tecnologías avanzadas que permitirán fortalecer el sistema financiero y contribuir al desarrollo sostenible del país, en armonía con la protección del medio ambiente.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más