FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Reconocen aporte de los ingenieros electrónicos

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de La Paz (CIEE) reconoció a sus profesionales afiliados por los importantes aportes técnicos, económicos y de transmisión de conocimientos a la institución.

En un acto especial, el directorio del CIEE entregó estos reconocimientos a Ariel Lara, gerente de la empresa Amper; René Jallaza, gerente de la empresa Electrored; Álvaro Tapia, de Kraken, y Ángel Zannier, de la Hidroeléctrica Boliviana.

El evento se realizó como una adhesión a las efemérides de La Paz y estuvieron presentes varios representantes del sector académico y empresarial que forman parte del rubro eléctrico departamental.

“Los reconocimientos son una muestra del gran aporte que estos empresarios y profesionales han hecho con sus emprendimientos y transmisión de conocimientos”, destacaron desde el CIEE.

Los ingenieros Filemón Callapa, Marcelo Hinojosa y José Salazar también recibieron reconocimientos por su aporte en la transmisión de conocimientos y experiencia profesional.

“Hidroeléctrica Boliviana es uno de los más importantes emprendimientos empresariales paceños, fue fundada en 1996 y desde junio de 2002 aporta con energía limpia al sistema interconectado nacional con 90MW, con el aprovechamiento hidroeléctrico del río Taquesi”, destacó el citado colegio a través de una nota de prensa del acto.

Amper fue creada en 1993 y ahora cuenta con oficinas en La Paz y Santa Cruz, trabaja con el objetivo de brindar soluciones de energía a través de productos y servicios de calidad. Sus operaciones van desde el control, suministro y seguridad de redes eléctricas de baja tensión hasta provisión de equipos de media tensión, incluye las mejores y más modernas soluciones para industria, banca, salud y otros.

Por su parte, Electrored “es una empresa comprometida con el sector eléctrico en Bolivia y su objetivo es atender los requerimientos de las empresas eléctricas con soluciones actuales, innovadoras, ecológicas y que logren proporcionar eficiencia, confiabilidad, seguridad, soporte técnico y garantía”, destacan los miembros del CIEE.

Y Kraken, con una trayectoria de más de 23 años, diseñó y ejecutó una diversidad proyectos para las más importantes empresas de Bolivia, como YPFB, Guaracachi, De La Paz, Soboce, La Boliviana Ciacruz, Cobbe y otras, “convirtiéndose en un referente del sector eléctrico a escala nacional”.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más