
Trabajadores del Banco Fassil exigen pagos y designación de nuevo interventor en movilización en Sucre
- Empleados de la entidad intervenida por la ASFI bloquean calles en demanda de sueldos y beneficios pendientes
Los trabajadores del extinto Banco Fassil se movilizan este miércoles por primera vez en la ciudad de Sucre, donde funcionaban tres agencias de la entidad ahora intervenida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
En una manifestación en la calle Ayacucho, entre Loa y Junín, donde se encuentran las oficinas de la ASFI, los empleados exigen el pago de sus sueldos y beneficios atrasados, así como la designación de un nuevo interventor y tolerancia en la cancelación de deudas que tienen en el sistema financiero.
«Lamentablemente, no tenemos ninguna comunicación ni noticia, todo lo que se tenía de acuerdo hasta la anterior semana ha quedado en nada con lo ocurrido el fin de semana», indicó uno de los trabajadores movilizados, Roger Flores.
Esta movilización se lleva a cabo a nivel nacional en todas las ciudades donde funcionaba el Banco Fassil, el cual fue intervenido el pasado 26 de abril debido a problemas de liquidez. En Sucre, hay 96 empleados de Fassil que trabajaban en las tres agencias de la entidad.
Ante la falta de respuestas a sus peticiones, los trabajadores no descartan tomar medidas más radicales. La situación se ha vuelto insostenible para ellos, y están decididos a luchar por sus derechos y obtener una solución justa.
La incertidumbre y la preocupación son palpables entre los empleados del Banco Fassil, quienes esperan que las autoridades correspondientes atiendan sus demandas y se resuelva esta situación que los afecta directamente. Mientras tanto, continúan con su movilización en busca de una respuesta favorable que les permita recuperar su estabilidad económica y laboral.