
- Los legisladores evistas afirman que Colodro fue asesinado y que el Gobierno busca encubrir actos de corrupción
Parlamentarios del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) han expresado su desconfianza en la versión presentada por la Fiscalía sobre la muerte del interventor Carlos Colodro. Alegan que Colodro fue asesinado y que la carta presentada por el ministro Eduardo Del Castillo no es auténtica. Además, acusan al actual Gobierno de buscar encubrir actos de corrupción con el objetivo de perseguir a aquellos que denuncian estas acciones. Los legisladores evistas también han salido en defensa de los empresarios cruceños acusados de lavado de dinero.
El senador Leonardo Loza, del MAS y representante del Chapare, declaró: «Creemos que esa carta no corresponde al asesinado, lo dice la familia y el abogado… Yo creo que el señor ni siquiera sabía lo que iba a ocurrir, lo asesinaron y lo torturaron». Según el legislador cochabambino, la versión del suicidio de Colodro busca ocultar intereses económicos relacionados con algunas logias, y exigió una investigación transparente para identificar a la persona responsable del asesinato.
La muerte de Colodro ocurrió la noche del 27 de mayo, cuando cayó desde el piso 15 del edificio Ambassador en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este hecho ha generado conmoción en el país y en el ámbito político, especialmente después de que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentara un manuscrito que, según él, se confirmó como una carta póstuma del interventor de la ASFI.
El diputado Ányelo Céspedes, del MAS, manifestó: «Para nosotros ha sido un asesinato. Pedimos al Ministerio Público que realice su trabajo, porque se ha convertido en un modus operandi que el Gobierno encubre a los verdaderos corruptos y delincuentes y meta preso a gente inocente». Céspedes también defendió al sector empresarial cruceño que ha sido señalado por presunto lavado de dinero a través de créditos del Banco Fassil, expresando su solidaridad con aquellos empresarios que trabajan de manera honesta por Santa Cruz.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, perteneciente al ala renovadora, afirmó que está claro que hay empresarios que han cometido grandes delitos al solicitar dinero del Banco Fassil, pero señaló la importancia de llevar a cabo una investigación exhaustiva y evitar generalizar a todos los empresarios del departamento.
Los legisladores evistas vinculan la muerte de Colodro con dos fallecimientos anteriores en circunstancias similares: el del abogado Christopher Balcázar, defensor del gobernador Luis Fernando Camacho, y el de Felipe Sandy Rivero en Estados Unidos, conocido como el testigo protegido en el caso de las denuncias de coimas de ABC, quien fue sobreseído por la Fiscalía. Ramiro Venegas, diput
ado evista, observó la publicación de una lista de empresarios presuntamente favorecidos por el Banco Fassil y cuestionó la autenticidad de la carta presentada por Del Castillo, argumentando que estos asuntos son responsabilidad de la Fiscalía y no de un funcionario del Gobierno de Luis Arce.
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, también puso en duda la autenticidad de la carta y señaló a Del Castillo y al fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca. En sus redes sociales, Romero declaró: «No sabíamos de las habilidades pitonisas y esotéricas del fiscal de distrito de Santa Cruz y del ministro de Gobierno, que saben leer y hacer aparecer cartas escondidas».
En relación a este tema, el expresidente Evo Morales no quiso estar ausente y, a través de su cuenta en Twitter, aseguró que los renovadores de su partido pretenden implicarlo en el caso del Banco Fassil, recordando las acusaciones falsas de la derecha sobre cuentas en el Vaticano durante el golpe de Estado.
En una conferencia de prensa, el ministro Del Castillo afirmó que la investigación concluyó que la muerte de Colodro fue un suicidio. «Lo ocurrido el 27 de mayo, alrededor de las 20:30, en el municipio de Santa Cruz de la Sierra fue un suicidio», aseguró.