
Ministro de Gobierno Eduardo del Castillo presenta seis argumentos que respaldan el suicidio del interventor del Banco Fassil
- El informe técnico y científico descarta otras posibilidades en la muerte de Carlos Alberto Colodro
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, expuso la noche de este martes seis argumentos que respaldan la conclusión de que el interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, se suicidó la noche del 27 de mayo. Estos argumentos, respaldados por elementos técnicos, periciales y científicos, descartan cualquier otra figura en el trágico suceso, según el reporte presentado.
El ministro Del Castillo detalló los siguientes puntos que sustentan la hipótesis del suicidio:
- Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de Colodro a la torre Ambassador y su llegada al piso 15, donde se constató que se encontraba solo hasta el momento de su fallecimiento. A excepción de una coincidencia fortuita con otra persona en el ascensor y un breve saludo al guardia de seguridad de esa planta, no hubo interacciones significativas.
- La recreación de los hechos realizada confirma que Colodro se lanzó desde el balcón del piso 15, sin ser empujado ni obligado, en el instante previo a su muerte, que ocurrió a las 20:32 del sábado 27 de mayo.
- Las características estrechas del ducto por donde Colodro se arrojó explican las graves lesiones, cortes y fracturas que sufrió durante su caída, al impactar contra los elementos de ese espacio donde decidió quitarse la vida.
- Las declaraciones del guardia de seguridad respaldan la versión de que Colodro estaba solo y no se reunió con nadie en su oficina antes de su muerte.
- El análisis grafológico y grafotécnico confirma que la carta de suicidio fue escrita por Colodro. El informe concluye que los rasgos manuscritos del documento corresponden de manera indubitada con la escritura de Carlos Alberto Colodro. La carta fue encontrada al final de las páginas de una agenda del interventor.
- Las declaraciones de personas cercanas a Colodro, entrevistadas en el marco de la investigación, señalan que presentaba preocupación y había expresado sentirse deprimido.
El ministro Del Castillo enfatizó que ahora es responsabilidad del Ministerio Público avanzar en las investigaciones. Aseguró que las conjeturas y especulaciones previas sobre la muerte del interventor han sido desvirtuadas por el informe ejecutado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup).
Carlos Alberto Colodro ingresó al edificio a las 17:31 del sábado y, según el análisis de las cámaras de seguridad, se encontraba solo durante las 24 horas anteriores y posteriores a su muerte, siendo detectado únicamente en el momento fatídico.