FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Informe revela detalles sobre la muerte del interventor de Banco Fassil tras una caída trágica

  • El ministro de Gobierno presenta resultados de las pericias y aclara las circunstancias del suceso

En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ofreció un informe detallado sobre las pericias realizadas en torno a la muerte del interventor de Banco Fassil, Carlos Colodro. Según el documento presentado, las lesiones encontradas en el cuerpo de la víctima son consistentes con los golpes sufridos contra el edificio durante su caída.

De acuerdo con el informe, Carlos Colodro habría caído al vacío el sábado 27 de mayo, aproximadamente a las 20:32 horas, desde una altura de 59.2 metros. El ministro Del Castillo afirmó que ningún cuerpo humano puede resistir una caída de tal magnitud, ni tampoco soportar una velocidad de más de 122 kilómetros por hora. Por lo tanto, la fuerza ejercida durante la caída fue aproximadamente diez veces superior a la que un cuerpo humano puede soportar. Al impactar contra el suelo, Colodro sufrió la pérdida de uno de sus genitales y presentó múltiples lesiones en el rostro, todas atribuidas a la caída.

El informe revela que se encontraron huellas en los barandales de un balcón, indicando que Colodro «escaló dos peldaños para quitarse la vida», según lo mencionado por el ministro Del Castillo.

El ministro también explicó que Colodro cayó desde un espacio del edificio con un ancho de 1.15 metros, ubicado entre el balcón y otra parte de la estructura. Según Del Castillo, durante la caída, Colodro golpeó repetidamente contra la fachada del edificio. El primer impacto con el suelo se produjo en el piso 12. Todas las lesiones encontradas en el cuerpo del interventor fueron atribuidas a los golpes sufridos contra el edificio durante su descenso.

Además, Del Castillo informó que en el cuerpo de Colodro se encontró un lapicero en su camisa, el cual se «reventó» debido a los golpes, causando manchas en el cuerpo de la víctima. Asimismo, el celular que portaba Colodro resultó completamente destruido.

El ministro del Gobierno señaló que el informe médico determinó que las causas de la muerte fueron shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación.

La autopsia realizada en la morgue judicial de la Pampa de la Isla reveló múltiples fracturas en las extremidades superiores e inferiores, así como en el cráneo del cuerpo de Carlos Colodro.

Las investigaciones sobre este trágico suceso continúan, y las autoridades aseguran estar trabajando para esclarecer todos los aspectos relacionados con la muerte del interventor del Banco Fassil.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más