FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Tránsito alista un «severo control» del transporte público en la nueva etapa de la cuarentena

El director nacional de Tránsito, Walter Miranda, informó el domingo que la institución alistó un «severo control» del transporte público, que debe cumplir con la obligación de trasladar un número reducido de pasajeros en la nueva etapa de cuarentena dinámica y condicionada, que entrará en vigencia desde el 1 junio.

«Estamos aún en cuarentena y hemos trabajado en un plan estratégico que elaboró la Policía para la flexibilización y las medidas están listas para su aplicación», dijo la autoridad policial, en entrevista con la ABI.

Aplaudió que los municipios del país tomen como ejemplo el plan de bioseguridad referido a la reducción del número de pasajeros en los vehículos de transporte público.

Explicó que por ejemplo los minibuses con capacidad de 15 ocupantes, sólo tendrían que trasladar a nueve personas, con separación espacial, y un taxi a tres pasajeros.

«En taxis y radiotaxis que llevan cinco personas, se pegará unos stickers con la leyenda: «Prohibido que vaya una persona sentada»», agregó.

Además, en los motorizados se pide incluir un separador entre el chofer y el pasajero dejando una ventanilla para pagar el pasaje.

En el caso de los micros, también se propuso reducir el número de pasajeros, es decir, si la unidad tiene capacidad para llevar 40 personas, ahora no deberá superar las 20.

Asimismo, el jefe policial planteó que los mismos vecinos, en coordinación con la Policía y las Fuerzas Armadas, realicen los controles en las calles y en las paradas de los vehículos.

Agregó que se debe educar y promover comportamientos que cambien de aquí en adelante, tanto en minibuses, taxis, radiotaxis, micros y buses.

Además, entre las faltas graves -mencionó- está el incumplimiento de limpieza y desinfección, «inoperabilidad» de ventanas, la falta de señalización en los asientos, la incorporación de elementos más susceptibles a contaminación (como alfombras, tapetes, adornos), la falta de uso de barbijo y el no contar con el sello de desinfección en sus boletas de salida.

Dea-EC/ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más