FSTMB exige a la COB la renovación de su directiva en un mes y cuestiona representatividad de Huarachi

  • Dirigentes mineros afirman que la Central Obrera Boliviana «ya no representa a los trabajadores» y exigen recuperar la esencia revolucionaria de la federación.

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha emitido un ultimátum de 30 días a la Central Obrera Boliviana (COB) para convocar un congreso de renovación de su directiva, argumentando que el actual ejecutivo, liderado por Juan Carlos Huarachi, carece de legitimidad tras años de mandato prorrogado.

Prensa Libre

«Huarachi ya no es un dirigente que nos representa. Debe cumplir con lo establecido, y desde la FSTMB, junto a los trabajadores, haremos respetar la decisión de las bases», declaró Andrés Paye, nuevo dirigente del sector minero. Por su parte, Edwin Peredo, otro líder sindical, añadió: «La COB ha perdido su esencia revolucionaria y dejó de defender a los trabajadores. Es hora de recuperar nuestra federación».

Huarachi, en el cargo desde 2018, ha mantenido su posición a través de los gobiernos de Jeanine Áñez y Luis Arce, a pesar de que los estatutos de la COB solo permiten dos períodos de dos años.

Paye también explicó que, durante el reciente congreso de la FSTMB en Tupiza, se decidió reafirmar la independencia de clase frente a los partidos políticos y criticó duramente el «proceso de cambio», al que acusó de beneficiar a la clase política en lugar de al pueblo trabajador. «Solo sirvió para que los funcionarios vivan del sacrificio ajeno», sostuvo.

Con este llamado, los mineros buscan reivindicar su rol como «vanguardia del proletariado» y presionar a la COB para que cumpla con las exigencias de las bases. El plazo de un mes marca un punto de inflexión en la tensión entre ambas organizaciones.