
Chile rechaza propuesta boliviana sobre acceso soberano al mar y alianza por el litio
El presidente boliviano, Luis Arce, presentó una nueva agenda de siete puntos con Chile, incluyendo la discusión sobre una «salida soberana al mar» y la posibilidad de una alianza por el litio.
Sin embargo, Chile descartó dos puntos de la propuesta boliviana, lo que algunos expertos ven como un retroceso para un acercamiento entre ambos países.
Según un exembajador, el gobierno de Arce no tiene una política diplomática definida y tanto los funcionarios como el propio presidente improvisan en sus acciones y declaraciones.
Chile responde a la propuesta de Bolivia
El canciller chileno, Alberto Van Klaveren, evitó referirse al planteamiento de Arce, afirmando que no quiere entrar en ninguna polémica. El presidente chileno, Gabriel Boric, declaró que Chile no negocia su soberanía con Bolivia y que esa es una de sus diferencias sustanciales, aunque existen otros puntos en común en los que podrían avanzar.
Además, Chile desechó la posibilidad de hacer una alianza con Bolivia para explotar el litio, ya que cada país tiene una realidad distinta y eso se proyecta en sus relaciones exteriores.
Reacciones y críticas
El exembajador Jaime Aparicio critica la improvisación del gobierno boliviano en el manejo de su diplomacia, al punto de que los funcionarios salen con declaraciones públicas unilaterales sobre supuestos acercamientos con Chile.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, opina que el gobierno de Arce carece de una estrategia diplomática y que lo primero que debe hacer la Cancillería es trabajar en ese tema para lograr algún resultado con el vecino país.
El experto en diplomacia y diputado de Comunidad Ciudadana, Gustavo Aliaga, critica la postura del gobierno de Arce y califica de «gran provocación» el anuncio del desmantelamiento de los canales artificiales del Silala.
Contexto
El presidente boliviano, Luis Arce, presentó una nueva agenda de siete puntos con Chile en su discurso del Día del Mar, el 23 de marzo, con el objetivo de establecer una «nueva etapa» en la relación entre ambos países.
Bolivia ha demandado a Chile ante la Corte Internacional de Justicia para recuperar su salida al mar, que perdió en una guerra en el siglo XIX. Además, Bolivia es uno de los mayores productores de litio del mundo, mientras que Chile es el segundo productor mundial de este mineral.